Clarke Lane acababa de bajarse de su tractor al campo inundado que había estado chapeando en la zona oeste de Pembroke Pines.
“Creí que había pisado un clavo”, dijo Lane, de 18 años.
Pero bajo el agua turbia estaba la serpiente mocasín de agua, que había mordido a Lane en el pie derecho, que lo dejó ingresado tres días en la unidad de cuidados intensivos de Memorial Hospital de Miramar.
Lane, estudiante de último año de la secundaria West Broward High, se recuperó y ya regresó a clase y a sus tareas cotidianas, que incluyen chapear los campos alrededor del vivero de palmas de su padre, a una milla al este de la carretera US 27.
Las mocasines de agua aparecen allí, especialmente cuando el área se inunda, lo cual ocurre a menudo, y eso preocupa al padre de Lane, Howard Lane, quien dijo que los funcionarios de Pembroke Pines no habían cumplido sus promesas hechas cuando la ciudad se anexó el área en la década de 1980.
“Ellos dijeron que nos darían alcantarillado, agua corriente, iluminación, y un montón de otras cosas”, afirmó Lane. “Llevo peleando con ellos los últimos 15 años… Siempre es lo mismo. No tienen dinero, pero tienen dinero para todo lo demás”.
Pembroke Pines se anexó la mayor parte del área al oeste de Flamingo Road, entre Pembroke Road y Pines Boulevard, en 1981, dijo el administrador de la ciudad Charlie Dodge, quien ha trabajado para la Ciudad en diversos puestos desde los años ’70.
En esa época, dijo Dodge, en esa área vivían unas dos docenas de personas, y ellos votaron para aprobar la anexión pero fuera de eso querían que los dejaran en paz.
“Ellos querían conservar su modo de vida rural”, explicó Dodge. “Ellos no querían calles pavimentadas. Ellos no querían iluminación en las calles. Ellos no querían alcantarillado”.
Howard Lane, no obstante, recuerda lo contrario. Dijo que el antiguo alcalde Charles Flanagan, quien murió en 1995, visitó dos veces la casa de sus padres y les prometió que la Ciudad brindaría todo tipo de servicios básicos al barrio y construiría una extensión de Pembroke Road que pasaría justo al sur de la propiedad de la familia Lane.
Howard Lane creció en el barrio justo al oeste de la avenida 196 del SW y al sur de Pines Boulevard durante las décadas de 1960 y 1970, cuando era ante todo tierra cultivable propiedad de sus padres. Ellos sembraban frijoles, cebolla, col y otras cosechas. La tierra, dijo, nunca se inundaba.
Durante varias décadas, no obstante, el carácter del área fue cambiando. Las tierras cultivables se subdividieron, fueron vendidas a constructores y se volvieron zonas urbanas de vivienda. Lane convirtió lo que quedaba de la finca en cinco viveros, incluyendo el que queda en el extremo sur de la 196 avenida del SW.
Ese es el vivero que se inunda más a menudo, y en el que Clarke Lane fue mordido por una mocasín de agua que, aseguró, se pueden ver deslizándose por los caminos de tierra y por entre las hileras de palmas cuando hay inundaciones.
Pocos días después de que Clarke Lane fuera mordido, Brandon Kuse, de 18 años, y un grupo de amigos peinaron los campos en busca de mocasines de agua y mataron cinco, entre ellas una de 59 pulgadas de largo que la familia Lane cree podría establecer un récord a nivel estatal.
FUENTE: Daniel Chang - http://www.elnuevoherald.com
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.elnuevoherald.com/2012/02/15/v-fullstory/1127816/serpientes-mocasin-amenazan-a.html
Páginas
miércoles, 15 de febrero de 2012
Serpientes mocasín amenazan a residentes de Pembroke Pines
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...