Este jueves primero de marzo entró en vigencia el Acuerdo de Asociación Económica, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado el 31 de mayo de 2011 entre Perú y Japón.
Este convenio establece la reducción de los aranceles del 99% de los productos que se comercializan entre estos dos países, de manera paulatina, en un lapso de 10 años.
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias Velásquez, resaltó que la entrada en vigor de este acuerdo permitirá a Perú reforzar su presencia en Asia.
"El tener acceso preferencial a un país de la envergadura de Japón es relevante no sólo por su estratégica ubicación, sino por la gran capacidad de compra de sus 130 millones de habitantes aproximadamente, y porque ostenta un Producto Bruto Interno per cápita de US$ 40.000 anuales", señaló Varilias, citado por la agencia Con Nuestro Perú.
A partir de este acuerdo, Perú incrementaría su exportación de productos agrícolas, pesqueros y minerales. Mientras que Japón traerá al país suramericano automóviles, autopartes y dispositivos electrónicos.
Cifras aportadas por el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señalan que el intercambio comercial entre estas naciones alcanzó los US$ 3.388 millones en el 2011, siendo US$ 2.175 millones por las exportaciones y US$ 1.123 millones por las importaciones.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 2 de marzo de 2012
Este jueves entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Japón
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, acusó hoy viernes a Estados Unidos de aplicar un doble rasero y de ...