El Consejo Nacional de Periodismo (CNP) indica en un comunicado que la nueva querella por delitos contra el honor, interpuesta por el ministro Salomón Shamah contra la periodista Mónica Palm, del diario La Prensa, confirma hostigamiento en Panamá, que la administracion de justicia persiste en ignorar especificaciones de delitos de honor e ignorancia de la Constitución Política.
El grupo periodístico recordó a los servidores públicos, especialmente aquellos de mayor jerarquía, que "es un deber ineludible conocer las reglas legales de esta labor: ni la calumnia ni la injuria constituirían delito si se producen en el marco de discusiones, críticas y opiniones sobre actos u omisiones oficiales de los servidores públicos, relativos al ejercicio de sus funciones, entre otras situaciones".
Alega que la actuación de la Fiscalía Octava de Circuito, a cargo de Adela Cedeño, quien admitió y ordenó abrir un proceso penal contra la periodista Palm, el efecto negativo contra la libertad de expresión seguirá pendiendo sobre la Nación.
En "franco desconocimiento, no solo de nuestra Carta Magna, sino de lo establecido en el Código Judicial cuando precisa que no constituyen delitos contra el honor las críticas hechas a los funcionarios y la denuncia de hechos que pueden ser considerados como delitos", precisa.
El Consejo Nacional de Periodismo reiteró su vocación y compromiso ético, en el entendimiento que la ignorancia de la ley no justifica el delito y añade que en este caso de la comunicadora es delito violar la Constitución y el Código Penal.
"Corresponde al procurador general de la Nación, José Ayú Prado, pronunciarse en torno a este exabrupto", sostiene el comunicado.
FUENTE: http://www.laestrella.com.pa
Páginas
domingo, 4 de marzo de 2012
(Panamá) Consejo de Periodismo pide a procurador pronunciarse en caso de periodista
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...