PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 2 de marzo de 2012

Rusos preparados para elegir nuevo presidente

Este domingo los rusos acudirán a las urnas para elegir el nuevo presidente de la nación. Alrededor de 109 millones de personas, incluyendo a los rusos en el extranjero, están habilitados para votar.
Para estos comicios se presentan como candidatos el actual Primer Ministro y expresidente, Vladimir Putin; Vladímir Zhirinovski, Guennadi Ziugánov, Serguéi Mirónov y Mijaíl Prójorov. Quien resulte elegido gobernará hasta 2018, luego de una reforma que extendió el periodo presidencial a seis años.

Breve perfil de los candidatos

-Vladimir Putin, quien lidera las encuestas, es el actual Primer Ministro y fue presidente ruso durante dos períodos (2000 al 2008). Es Presidente del partido gobernante, Rusia Unida y Presidente del Consejo de Ministros del Estado Unido de Rusia y Bielorrusia.

Putin ha manifestado de que de ser nuevamente electo presidente de Rusia, habrán mayores garantías sociales, fortalecimiento de la economía del país, lucha contra la corrupción y modernización de las Fuerzas Armadas. El Primer Ministro ha marcado su rechazo a la injerencia extranjera en los asuntos internos de los Estados soberanos.

Anunció que de resultar ganador, nombrará como Primer Ministro al actual presidente Dimitri Medvedev.

-Vladímir Zhirinovski, es fundador del ultranacionalista Partido Liberal – Demócrata. Es la quina vez que se presenta a las elecciones presidenciales, habiendo participado en los comicios de 1991, 1996, 2000 y 2008.

Zhirinovski, dentro de su programa presidencial, ha anunciado su férrea posición para establecer un control severo a la inmigración ilegal.

-Guennadi Ziugánov, se presentará por el Partido Comunista, es la cuarta vez que disputará la presidencia de Rusia (participó en 1996, 200 y 2008).

Ziugánov señaló que su programa se concentrará en “la desigualdad social, la catástrofe demográfica, la desintegración económica, la pérdida de capacidad defensiva y la degradación espiritual y moral” reseñó la agencia de noticias RT.

-Serguéi Mirónov, está respaldado por el partido socialdemócrata Rusia Justa. Es la segunda vez que se presenta a la carrera presidencial, tras participar en 2004, obteniendo menos de 1% de los votos.

-Por último, está el multimillonario Mijaíl Prójorov, quien se presenta de manera independiente, a no ser respaldado por ningún partido político.

Según la revista Finance su capital personal en 2011 alcanzaba los 18.000 millones de dólares, lo que lo ubica en el puesto 32 de mayor fortuna del mundo. Entretanto, la revista Forbes señala que posee la tercera fortuna del país.

Prójorov propone en su programa gubernamental, dividir en varias empresas los consorcios que monopolizan el sector de las materias primas y privatizar todas las compañías estatales. Además, protegerá la propiedad privada y el apoyo a las iniciativas particulares de los ciudadanos.

Seguridad garantizada

Para el domingo 4 de marzo está garantizada la seguridad en todo el territorio ruso durante el desarrollo de los comicios presidenciales.

Más de 380 mil policías serán desplegados en todo el país, aseguró el primer viceministro del Interior, teniente general Alexander Gorovoi, en reseña de Ria Novosti. Los uniformados del Ministerio del Interior serán apoyados por 29.600 miembros de milicias populares y 30.800 guardias de empresas de seguridad privada.

Elecciones anticipadas

Desde hace algunos días, los rusos en el extranjero comenzaron a ejercer su derecho al voto, debido a que la legislación rusa en materia electoral permite el voto anticipado.

Actualmente, los rusos pueden votar anticipadamente en 62 países, según informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexandr Lukashévich, publicó Ria Novosti.

“La votación anticipada fue organizada en 166 centros poblados de 62 países extranjeros con motivo de los comicios presidenciales rusos”, dijo.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...