Los seis policías liberados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), brindaron una conferencia de prensa donde agradecieron a sus familiares y al pueblo colombiano, además de coincidir en que los momentos más críticos durante el cautiverio fueron los bombardeos del Ejército sobre los campamentos guerrilleros.
En un operativo humanitario encabezado por la ex senadora Piedad Córdoba, la fuerza insurgente entregó a 10 retenidos, de los cuales 6 son policías y 4 militares.
César Augusto Lasso, sargento de la policía colombiana, indicó que ninguno de ellos tiene "información sobre civiles" retenidos por las Farc y agregó que durante su cautiverio no observó la presencia de menores de edad, salvo algunos jóvenes que podrían tener 17 años pero la mayoría estaba en torno a los 30.
Lasso señaló que pese a estar encadenados durante tantos años, el trato que les dieron los guerrilleros fue "respetuoso".
Wilson Rojas Medina, subteniente del cuerpo policial, señaló que los momentos más críticos durante el cautiverio fueron cuando "nuestras vidas corrían peligro" por los bombardeos del Ejército colombiano.
Jorge Libardo Forero coincidió en que el asedio de las tropas de las Fuerzas Armadas y de la aviación militar fueron los momentos más críticos, porque "podían venir los bombardeos".
Los seis policías agradecieron el apoyo de sus familiares, de Colombianas y Colombianas por la Paz (CCP), de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Las Farc también entregaron a la misión humanitaria a Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arca, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, Jorge Trujillo Solarte y Jorge Humberto Romero.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 4 de abril de 2012
Policías liberados por las Farc agradecen a Colombia y relatan momentos críticos de cautiverio
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...