Líderes religiosos e indígenas chilenos advirtieron sobre un posible aumento de represión contra la comunidad mapuche, tras la muerte de un policía en la región de la Araucanía, al centro-sur del país.
El sargento del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros (Gope) Hugo Albornoz falleció este lunes luego de recibir un disparo en el cuello, tras realizar un allanamiento en la comunidad Wente Winkul Mapu, de Cherquenco, ubicada en Ercilla, región de la Araucanía, informó La Tercera.
Tras la muerte de Albornoz, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, se trasladó hasta la región de la Araucanía para presentar una querella por la muerte del uniformado.
Durante su estadía en la zona anunció que, junto al general director de carabineros, Gustavo González, decidieron “constituir un Comité Especial de Seguridad encabezado por el Intendente, donde vamos a ir haciendo una revisión de todo lo que pueda estar faltando y lo que se esté necesitando” para resolver el caso del asesinato de Albornoz, publicó Radio Universidad de Chile.
El vocero de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, dijo que "no sabemos de dónde provino esta bala, pero nosotros como comunidad estamos tranquilos, aunque también preocupados por la situación".
Agregó que “aquí claramente han querido involucrar tanto a la comunidad y a los hermanos en una emboscada de Carabineros. Siempre se ha querido involucrar a esta comunidad con la violencia y el uso de armas de fuego y han hecho diversos allanamientos y no han encontrado nada”.
Melinao señaló que estos allanamientos por parte de carabineros se han producido constantemente. Al respecto, la comunidad mapuche ha denunciado ante tribunales que se interpongan recursos de protección para moderar los procedimientos policiales.
La comunidad permanece en protesta en reclamo de reivindicación territorial.
El Co-Director del Observatorio Ciudadano, José Aylwin, afirmó que “en la medida en que este conflicto va escalando y el Estado ejerce fuerza como lo ha hecho todos estos años en contra de comunidades, no es descartable que hayan sectores que se radicalicen y que piensen, erradamente a nuestro entender, que el uso de la violencia en contra de terceros sea una herramienta adecuada. Hay que contextualizarlo y decir que la violencia sigue siendo desproporcionada”.
La represión policial contra la comunidad aborigen ha dejado al menos cuatro muertos, de los cuales tres han sido comuneros mapuches.
El seminarista jesuita Luis García-Huidobro, quien presenció el allanamiento, al que consideró como “un operativo totalmente inútil”, manifestó que "no debieran mandar carabineros, sino abrir una mesa de diálogo y devolver esas tierras para que haya paz".
Añadió que espera que este hecho no implique que se intensifiquen las fuerzas que conlleven al recrudecimiento de la violencia en la región.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 4 de abril de 2012
Temen por aumento de represión contra comunidad mapuche en Chile
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
La Cadena SER ha comunicado a Gemma Nierga que no le renovará su contrato como copresentadora de 'Hoy por hoy' el próximo mes de jul...
-
El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a un miembro del centroderecha para dirigir su primer Gobierno: Edouard Philippe, ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...