La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción presentó una acusación por el delito de peculado por uso contra la exdiputada liberacionista (2006-2010) Maureen Ballestero.
El Ministerio Público elevó el caso ante un juzgado el 2 de mayo y ahora está a la espera de que el juez señale una fecha para que las partes expongan los argumentos previos correspondientes.
Luego, el juzgado decidirá si el caso se eleva o no a juicio.
El artículo 354 del Código Penal establece que el delito de peculado se castiga con penas de cárcel que van de tres meses a 12 años de prisión.
“Será reprimido con prisión de tres a 12 años el funcionario público que sustraiga o distraiga dinero o bienes cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada en razón de su cargo; asimismo, con prisión de tres meses a dos años el funcionario público que emplee, en provecho propio o de terceros, trabajos o servicios pagados por la Administración Pública o bienes propiedad de ella”, establece el Código Penal.
El caso se remonta al 11 de octubre del 2009, cuando Maureen Ballestero, quien en ese entonces era vicepresidenta del Congreso, utilizó la avioneta MSP-011, de la Fuerza Pública, para asistir a una actividad electoral del Partido Liberación Nacional (PLN) en Liberia, Guanacaste.
Ballestero voló del aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela, al Daniel Oduber, de Liberia, para asistir a una asamblea cantonal del PLN en esa ciudad. La exdiputada hizo 28 viajes en avionetas de la Fuerza Pública de febrero del 2007 a octubre del 2009.
El periplo de la legisladora ocurrió cuatro días después de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) exigiera a los partidos políticos no utilizar recursos públicos durante la campaña.
La directriz fue emitida el 7 de octubre del 2009 con motivo del arranque oficial del proceso electoral. Ese mismo día, la Fuerza Pública pasó al mando del TSE.
Se intentó conocer la versión de Ballestero, pero no fue posible localizarla. En su casa de habitación informaron de que se encontraba en una reunión.
FUENTE: Ferlin Fuentes A. - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 8 de mayo de 2012
(Costa Rica) Fiscalía acusa a exdiputada por usar avioneta de Seguridad
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...