PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 10 de mayo de 2012

Nuevo escándalo de soborno empaña marcha opositora en Bolivia

El presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, Pedro Vare, denunció que el jefe del partido opositor Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Meina, ofreció vehículos para la novena marcha convocada por la cúpula de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob).
La marcha de la Cidob salió el pasado 27 de abril de Trinidad y va rumbo a La Paz, la capital boliviana, para rechazar una consulta popular propuesta por el gobierno de Evo Morales a los habitantes del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) por la construcción de una carretera interdepartamental.

Es la segunda denuncia hecha en menos de una semana. El martes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que la diputada del partido opositor Movimiento Sin Miedo, Marcela Revollo, financia la marcha.

Anteriormente, el director de Asuntos Indígenas de la Gobernación del Beni, Inocencio Yubanure Yumo, advirtió sobre el financiamiento de la movilización por parte de partidos de derecha y disidentes del proceso de cambio.

Subrayó que la novena marcha tiene como objetivo "destruir el Gobierno por dentro, utilizando a los pueblos indígenas", reseñó el periódico Cambio.

La Ley de Consulta a los pueblos del Tipnis sobre la intangibilidad de la zona fue promulgada el pasado 10 de febrero por el presidente Evo Morales.

Con el respaldo de Naciones Unidas, la norma da un plazo de 210 días para consultar a 68 pueblos yuracaré, mojeño-trinitario y chimán que habitan el Tipnis.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...