El diputado José Luis 'Popi' Varela, del Partido Panameñista, mostró públicamente su rechazo al proyecto que crea el Fondo Soberano, una iniciativa con capital del Fondo Fiduciario para el Desarrollo.
Este lunes 21 de mayo, en la apertura de las sesiones extraordinarias, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, presentó la propuesta, que la oposición panameña rechaza como "innecesaria".
Popi Varela, expresidente del Legislativo, contó que el gobierno hizo licitaciones directas por más de 10 millones de dólares en carreteras en lugares donde "no ha caído una gota de agua".
Enfatizó que esas anomalías se hicieron en áreas y no había llovido, ni había pasado ningún desastre natural para hacer contrataciones directas.
Agregó que harán las denuncias formalmente con pruebas cuando inicie el primer debate de ese proyecto.
En tanto, el ministro De Lima explicó ante el pleno legislativo que de no contar con el Fondo Soberano, Panamá "se mantendrá vulnerable ante eventos negativos inesperados como desastres naturales y desaceleraciones económicas y deberá recurrir al endeudamiento para hacerle frente".
El Fondo Soberano se capitalizará inicialmente con el cien por ciento de los activos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD), de unos mil 200 millones de dólares, mientras que los aportes futuros provendrán de los excedentes que produzca el Canal de Panamá a partir de 2015.
Proyecto de Ángel Guardián
El diputado panameñista agregó que la Asamblea ha sido "improductiva" en los 4 meses de sesiones y que todos los proyectos para la convocatoria a extraordinarias se pudieron discutir en ordinarias.
"Aquí lo ilógico del Ángel Guardián es que no le han dado un dólar a un discapacitado, pero se han gastado millones haciendo publicidad del proyecto y publicidad del ministro que lo presenta".
Sostuvo que "han puesto la carreta antes que los bueyes" y lo más importante es buscar una fuente de financiamiento para este proyecto, que "es un proyecto bueno".
"Creo que atrás de todo esto está el Fondo Soberano, las otras leyes no creo que sean importantes para el gobierno, creo que lo importante aquí es conseguir plata para poder financiar el presupuesto de 2012", afirmó Varela.
Según el Gobierno, el programa beneficiará a más de 55 mil personas discapacitadas en todo el país.
El proyecto Ángel Guardián brindará un subsidio de 80 dólares mensuales a personas con discapacidad severa y condición de pobreza y pobreza extrema, lo que representa una inversión anual de unos 55 millones de dólares.
El presidente Ricardo Martinelli, en un acto, anunció el Ángel Guardián el 19 de septiembre de 2011; la tarde del martes 11 de octubre de 2011 recibió la aprobación del Consejo de Gabinete y el ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, lo presentó a la Asamblea el miércoles 19 de octubre de ese mismo año.
FUENTE: http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 22 de mayo de 2012
(Panamá) Gobierno hizo contrataciones por $10 millones sin haber desastre: Varela
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...