Unos 8.500 mexicanos residentes en el exterior emitieron su voto para la elección presidencial de 2012, informó el Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano. La votación se hace de manera anticipada, debido a que se envía mediante correo postal.
En ese sentido, Francisco Guerrero, consejero del IFE, exhortó a los mexicanos en el extranjero, inscritos en el registro del ente electoral, a enviar su sufragio antes del 30 de junio, ya que la apertura de las urnas en México está prevista para el 1 de julio, reseñó La Jornada.
Guerrero precisó que, para participar de los comicios presidenciales, este año fueron aprobados por el IFE 59.044 mexicanos residentes en 105 países.
En los próximos comicios se elegirá al presidente de la República, 500 diputados, 128 senadores, seis gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, entre un total de 2 mil 127 puestos públicos. No obstante, los mexicanos en el exterior sólo podrán votar por el primer mandatario, según lo establece el IFE.
Guerrero señaló que el IFE espera que en los comicios de 2012 se superen los 32.000 votos emitidos en las elecciones de 2006, cuando por primera vez se ejerció ese derecho fuera de México.
El consejero del IFE hizo estas declaraciones durante una visita a Dallas, la cual forma parte de una gira por varias ciudades de Estados Unidos para convocar a los inmigrantes mexicanos que quedaron inscritos en el padrón a participar en la elección presidencial.
En esa gira, Guerrero recibió una solicitud de miembros del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) para que en el próximo debate de los candidatos a la presidencia, que tendrá lugar el próximo 10 de junio en la ciudad de Guadalajara, se incluyan temas relacionados con los migrantes mexicanos.
El 1 de julio se disputarán la Presidencia de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador, por la coalición Movimiento Progresista; Enrique Peña Nieto, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista; Josefina Vázquez Mota, por el oficialista Partido de Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri, por Nueva Alianza.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 23 de mayo de 2012
Unos 8.500 mexicanos en el extranjero emitieron su voto para las presidenciales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...