PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 26 de junio de 2012

Gobernadores bolivianos rechazan amenazas de golpe de Estado contra presidente Morales

Gobernadores de ocho de los nueve departamentos de Bolivia expresaron su repudio a las amenazas de golpe de Estado contra el gobierno del presidente, Evo Morales.
"Existen grupos organizados que pretenden desestabilizar el proceso democrático, que ha costado sangre y luto a todas las bolivianas y bolivianos", expresó el gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, luego de una reunión con sus pares en la capital boliviana, convocada para analizar la situación política que vive el país, reseñó ABI.

Expresó que "hemos visto por conveniente emitir un manifiesto de los ocho gobernadores de nuestro país que condena y repudia los afanes y propósitos de grupos conspiradores y sediciosos que están generando hechos de violencia y cuyos actos están orientados a desestabilizar el proceso democrático promoviendo un golpe de Estado mediante el plan Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure)”.

Los gobernadores relacionaron los hechos violentos de algunos agentes policiales bolivianos, que desde el viernes pasado tomaron las oficinas del Tribunal Disciplinario y de Inteligencia de Bolivia, ubicadas en La Paz, para exigir incremento de sueldo y la eliminación de la ley disciplinaria 101, con la marcha de algunos grupos indígenas del Tipnis que llegó a la capital boliviana para rechazar la consulta popular sobre la construcción de una carretera interdepartamental en este territorio.

El Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo, afirmó que "no son casuales" las movilizaciones de los policías de bajo rango y la novena marcha de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) sino que "buscan violencia".

"Ellos han desmentido supuestos afanes golpistas, pero sin embargo ellos son los sectores que están instigando, que quieren generar violencia o confrontación y buscan además muertos para decir que el Gobierno es el culpable", apuntó Urquizo.

Entretanto, el gobernador de Pando, Luis Flores, señaló que “armas de la Policía boliviana han sido saqueadas y no sabemos dónde se encuentra por eso estamos preocupados y hacemos un llamado para que toda protesta sea pacífica”.

"Ante esa situación es nuestra obligación moral cívica y ética hacer un llamado al pueblo boliviano, quienes deben velar para defender la democracia, el proceso de cambio mediante acciones pacificas”, expresó por su parte Edmundo Novillo, gobernador de Cochabamba.

A la cita asistieron, Carico y sus pares de Cochabamba, Edmundo Novillo; de Beni, Haisen Rivera; de Chuquisaca, Esteban Urquizo, de Tarija; Lino Condori; de Potosí, Félix Gonzales; de Pando, Luis Adolfo Flores y de Oruro, Santos Tito.

Al encuentro sólo faltó el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, opositor al gobierno de Morales.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...