PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 8 de junio de 2012

Perú: Renuncia cuarto diputado a la bancada de Humala por diferencias con el Gobierno

Un cuarto parlamentario renunció este jueves a la bancada oficialista, por diferencias políticas con el gobierno peruano, en un enrarecido clima de problemas sociales y políticos que están en el origen de las dimisiones.
El legislador Rubén Coa, que ya había expresado discrepancias, explicó en un breve comunicado que su retiro se debe a la desatención de las demandas del pueblo de su región, Cusco, cuyo “clamor e indignación” dijo compartir.

En días pasados renunció a la bancada oficialista Gana Perú la congresista Verónica Mendoza y horas después lo hicieron los veteranos izquierdistas Javier Diez Canseco y Rosa Mavila, por separado y en todos los casos por discrepancias políticas.

El detonante del retiro de Mendoza fue una huelga de la provincia de Espinar, en Cusco, contra una transnacional minera canadiense, que registró disturbios en los que la policía dio muerte a dos manifestantes.

La congresista respaldó los reclamos ambientalistas de los pobladores, al igual que Coa. Ambos son de Cusco, en cuya capital regional el segundo fue obligado ayer a retirarse de una marcha de solidaridad con Espinar por los participantes, que le reclamaron que también renuncie.

Tanto Diez Canseco como Mavila y Mendoza habían advertido que habría más retiros similares, por lo que califican como abandono gubernamental de la promesa electoral de cambio y de rechazo al neoliberalismo.

Entretanto, el presidente (gobernador) de la región norandina de Cajamarca, Gregorio Santos, dijo estar a la espera de ser citado por un fiscal para declarar en la investigación que le fue abierta por posibles delitos cometidos al sugerir que el presidente Ollanta Humala puede ser cesado por incumplimiento de promesas.

Santos alega que solo ha planteado que los presidentes deben honrar sus compromisos, mientras el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, considerar delito lo que dijo el gobernador es algo que se presta a varias interpretaciones, aunque apuntó que los políticos deben ser responsables.

El coordinador de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) exhortó a Santos, a pedir disculpas al jefe del Estado por sus expresiones antidemocráticas y excesivas, producto del calor el momento, con lo que el incidente debería quedar superado.

“El país vive un momento en el que debemos estar unidos. Más allá de las diferencias políticas que podamos tener hay que apoyar la investidura del Presidente de la República”, aseveró.

FUENTE: La Radio del Sur

LEA...

 

LO + Leído...