El presidente constitucional paraguayo, Fernando Lugo, condenó este lunes la salida del aire de TV Pública Paraguay, una de las primeras decisiones ejecutadas por Federico Franco a tan sólo 48 horas de haber sido designado mandatario, tras un golpe de Estado parlamentario.
"Nosotros hemos dado muestras de pluralismo y de respeto irrestricto a la libertad de expresión. Nunca hemos ni siquiera intentado censurar a ningún medio privado", dijo Lugo durante una rueda de prensa ofrecida luego de reunirse con su gabinete ejecutivo en Asunción, la capital.
El jefe de Estado legítimo advirtió que "la libertad de expresión es el elemento fundamental para fortalecer la democracia. Creemos que es un peligro, una amenaza, el poder coartar la expresión ciudadana".
Recordó que la televisión pública, creada en 2011, ha recibido a representantes de todos los partidos políticos y difundido las voces críticas que confrontaron su administración.
Lugo también denunció que los medios privados paraguayos tratan de silenciar el surgimiento de la resistencia ciudadana y pretenden hacer creer al mundo que en Paraguay no se rompió el orden democrático.
"Si aquí no pasó nada, cómo es que Mercosur (Mercado Común del Sur) no invita a este gobierno que ha asumido (el de Federico Franco). Si aquí no pasó nada, cómo es posible la reacción del retiro de los embajadores de los países de la región. Si aquí no pasó nada cómo, es que solamente pocos países están reconociendo a este gobierno que se ha instalado", expresó.
Lugo también informó sobre la conformación de un gabinete político al que se han sumado "todas las fuerzas que quieran resistir a este golpe de Estado", entre ellas el Frente Guasú, el Frente por la Defensa de la Democracia, los jóvenes en defensa de la libertad de expresión y los movimientos sociales, de trabajadores y campesinos.
"Queremos convertirnos en los fiscales observadores y monitorear todo lo que van a hacer, desde que asuman, los nuevos ministros" que serán juramentados este lunes.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 25 de junio de 2012
Presidente Lugo condena salida del aire de TV Pública Paraguay
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...
-
La Cadena SER ha comunicado a Gemma Nierga que no le renovará su contrato como copresentadora de 'Hoy por hoy' el próximo mes de jul...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Desde 2005 y hasta 2012, Alfonso Bermúdez de la Puente Sánchez Aguilera (Madrid, 1975) vivió su época dorada. Hijo del conde de Castelo, en ...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a un miembro del centroderecha para dirigir su primer Gobierno: Edouard Philippe, ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...