Manuel López Obrador, líder de la izquierda mexicana, anunció este viernes su Plan Nacional para la Defensa de la Democracia, una lucha por la vía pacífica que exige la invalidez de la elección presidencial del 1 de julio.
La jornada se realizará hasta el 6 de septiembre, fecha en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitirá su fallo sobre la calificación de los comicios, precisó López Obrador, excandidato a la Presidencia por la alianza Movimiento Progresista.
Según explicó en conferencia de prensa, este plan incluye asambleas informativas en plazas públicas y la convocatoria a intelectuales, artistas, científicos, jóvenes y a ciudadanos en general a participar en actividades creativas en defensa de la democracia y de la dignidad de México.
Más de 170 asambleas están previstas entre los días 29 de julio y 5 de agosto en las principales plazas públicas del país.
Se le dará a conocer a los ciudadanos, según explicó, la manera en que operó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “para obtener los votos y justificar el supuesto triunfo de su candidato Enrique Peña Nieto”.
López Obrador negó categóricamente que se realicen plantones en vías principales de la capital mexicana.
El también candidato presidencial en 2006 comentó que las condiciones actuales son diferentes a las de hace seis años y consideró un agravio para el pueblo de México validar las pasadas elecciones.
Opinó que estas fueron compradas y por lo tanto -alegó- se violó el artículo 41 de la Constitución, referido a que los comicios no fueron ni libres ni auténticos.
Ayer PRD y Partido Acción Nacional (PAN) pactaron promover juntos el reclamo ante la autoridad electoral para que se investigue previo a la certificación de la jornada electoral, el origen del dinero ilícito para la campaña del priísta.
Sin embargo, el PRI negó “categóricamente el uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña” de Peña Nieto, el ganador en las urnas, según el cómputo final del Instituto Federal Electoral (IFE).
Además, presentó una demanda contra el PAN y el PRD ante la Procuraduría General de la República por difamación.
Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional de esa fuerza política, expresó que su partido exige a la PGR que “realice una pronta y exhaustiva investigación y que llegue a la últimas consecuencias”.
De acuerdo con el IFE, Peña Nieto, obtuvo el 38,21 por ciento de los votos, seguido de López Obrador, que logró el 31,59 por ciento, mientras que la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota, quedó en el tercer lugar con el 25,41 por ciento.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
viernes, 20 de julio de 2012
Andrés López Obrador presenta plan en defensa de la democracia en México
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...