El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó este domingo que “no descarta” ocupar otro cargo político una vez culmine su período presidencial, pues considera que aún “hay muchas cosas que hacer” y que “la labor que empezamos con esta Administración tiene que seguir”.
Así lo aseveró el Mandatario en una entrevista concedida a un diario español que fue reflejada este domingo en la prensa mexicana.
Calderon expresó que la estrategia de su gobierno contra el narcotráfico “tiene que seguir adelante”, al punto que “durante las campañas presidenciales ningún candidato propuso otras alternativas”.
“Hubiera sido importante para México y para mí mismo que se discutieran alternativas, pero no las hubo. La única diferencia fue: ‘yo voy a poner 30 mil policías más’, ‘yo voy a poner 50 mil más’. Pero nada más”, precisó.
Igualmente, recordó que los candidatos presidenciales, en mayor o menor medida, avalaron las políticas públicas de su Gobierno. “Expresaron quizá unas diferencias de matiz. Dijeron que cambiarían de estrategia, pero a la hora de definir la nueva, decían exactamente lo mismo”.
Por otro lado, aseguró que no teme ser llevado ante la Corte Internacional de La Haya, dado el número de muertos vinculados a la lucha contra el crimen organizado, desaparecidos y violaciones de los derechos humanos que han denunciado varias organizaciones no gubernamentales.
“Hemos actuado en todo momento con escrupuloso respeto a la ley. Ha habido una gran cantidad de homicidios en México, que por supuesto lamentamos, pero los que cometen esos homicidios son los criminales. Creo que la irresponsabilidad de un gobernante hubiera sido no haber actuado”, justificó.
El jefe de Estado añadió que, inicialmente, tiene previsto fijar su residencia en la Ciudad de México, para seguir promoviendo las reformas que impulsó durante su Gobierno.
Pocos días después de los comicios del 1 de julio, el mandatario reconoció su parte -y la del Partido de Acción Nacional- de responsabilidad en los resultados que resultaron en la victoria del candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto .
Aunque desaprobó la presunta compra de votos, expresó no ser “de los que creen que una elección se puede decidir así como así por la compra de votos. No es un asunto de fe, es un asunto de pruebas y de decisiones judiciales”.
Calderón cederá la banda presidencial el próximo 1 de diciembre. Sin embargo, primero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá certificar la elección, ante las impugnaciones interpuestas contra los resultados.
La coalición de izquierdas, que impulsó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, pidió la invalidez de la elección por irregularidades como la presunta compra y coacción del voto a favor de Peña Nieto. El fallo del tribunal se dará a conocer el 6 de septiembre.
FUENTE: Telesur
Páginas
lunes, 16 de julio de 2012
Calderón no descarta otro cargo político tras dejar presidencia de México
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Su verdadero nombre es María Carolina Josefina Pacanins Niño, acaba de cumplir 78 años y es la diseñadora más famosa del planeta e hija del ...
-
A pesar de que Supervivientes es el reality por excelencia de Telecinco y de que muchos de los que participan en el formato luego recorren p...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
El expresidente de la República Ricardo Martinelli manifestó que Joao Santana miente al afirmar que le dio dinero en efectivo por su trabajo...
-
En la sede de CaixaBank en Barcelona, pronto empezarán a no caber. Sus torres de la avenida Diagonal se han convertido en un refugio para em...
-
El Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado este lunes dos querellas contra el recién destituido Govern de la Generalitat y...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Este martes se conoció sobre la muerte de dos periodistas de un importante canal de televisión de Carolina del Sur, Estados Unidos (EEUU), l...