Las comunidades indígenas del Cauca descartaron que la visita del presidente Juan Manuel Santos al municipio Toribio solucione los problemas de violencia que enfrenta la zona y negaron que el Ejército colombiano controle el departamento ubicado en el suroeste del país.
Santos presidió el miércoles un Consejo de Seguridad extraordinario en Toribio tras una escalada de violencia en la zona por los enfrentamientos entre el Ejército y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
A la llegada de Santos, "mientras el sector del casco urbano de este municipio estaba totalmente militarizado" del otro lado "a un Kilómetro del cordón militar, estaban los retenes de la guerrilla, a lo largo de toda la vía", denunciaron los pobladores en un comunicado difundido por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca.
"Esto muestra que el control de Toribío y de la zona norte está lejos de estar en manos de la fuerza pública, como lo manifiesta el presidente a través de los medios", agregaron.
Rechazaron que el presidente Santos haya desmilitarizado la zona en conflicto y subrayaron: "la fuerza pública dice que defiende a los colombianos, pero los indígenas, afros y campesinos del norte del Cauca también son colombianos".
"A cambio de muerte y destrucción el presidente ofrece migajas, casas que seguramente no habrá quien las habite, puentes y vías para extraer los recursos del territorio, proyectos asistencialistas para generar división en la comunidad y los procesos organizativos", afirmaron.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 12 de julio de 2012
Comunidades indígenas niegan que Ejército colombiano mantenga control del Cauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...