Mi buena amiga Evelyn Ugalde me obsequió el lunes los últimos libros que ha publicado la editorial que ella dirige, y me hizo una seña para llamar mi atención sobre uno de ellos. Como conozco su buen criterio, al llegar a mi casa a las 4 de la tarde, lo tomé en mis manos y comencé a leerlo. No paré de leer y a las 10 de la noche el libro estaba leído, saboreado y disfrutado.
Se trata de una novela. La firma Sebastián Aureliano (que estoy convencido de que es un seudónimo, cuidado si no de un escritor conocido), y se titula LOS CUATRO LADOS DEL FUTBOL.
¿Una novela sobre fútbol? De seguro será un argumento cajonero al final del cual el equipo protagonista logra un gran triunfo, si no un campeonato. Pues no, señores. Ese no es el argumento de la novela. La novela tiene cinco argumentos independientes uno de otro, todos relacionados de cerca o de lejos con el fútbol, y que culminan todos simultáneamente durante un juego final de campeonato, notablemente bien narrado, en el cual el triunfador es el Saprissa, equipo sobre el cual giran muchas cosas en el libro. El autor indiscutiblemente no es alajuelense.
Resulta imposible admitir que ésta sea la novela de un novel. El planteamiento de cada una de las cinco historias, la forma en que cada una se desarrolla y se resuelve, no parecen obra de un principiante sino de un escritor experimentado que conoce bien las técnicas, las maneras y el lenguaje. El lenguaje de la novela es decididamente costarricense, aunque contiene algún anglicismo intolerable, y en muchos casos el costarriqueñismo no se conforma con las reglas académicas del idioma, pero la verdad es que esto no le quita calidad y le aumenta realismo a la novela.
Cuatro de las cinco historias tienen que ver con el deportivo Saprissa y su estadio; la quinta y más breve está ubicada dentro de éste.
El cuidado con que están armadas y narradas todas las historias, la técnica con que el autor consigue mantener el interés en cada una de ellas, muestran un escritor hecho y derecho, y con fuerza narrativa. Dudo de que en el curso de este año haya aparecido o vaya a aparecer un novela costarricense de tanta fuerza, tan movida y tan entretenida. Gracias a Evelyn Ugalde por su regalo, y gracias a Sebastián Aureliano, más bien a quien se esconde tras ese seudónimo, por una lectura agradabilísima, refrescante y sólida.
FUENTE: Alberto F. Cañas - http://www.larepublica.net
Páginas
miércoles, 11 de julio de 2012
(Costa Rica) CHISPORROTEOS
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Dos desconocidos irrumpieron en la discoteca Oxígeno, en la carrera 100 con calle 25G, en Fontibón, occidente de Bogotá, Colombia, y asesina...
-
El Gobierno y las Fuerzas de Seguridad han redoblado la presión sobre el integrismo islamista, pero sus profetas siguen encontrando ventanas...
-
Este miércoles 15 de noviembre continuó en Ecuador el tercer día de audiencia de juzgamiento contra 20 ciudadanos detenidos el pasado mayo e...
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, declaró ante la prensa que reza por el día en que los gobiernos de Cuba, ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...






