Vecinos de Paso Canoas, en la frontera sur, responden a las acciones del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) y bloquean con montículos de tierra el acceso al centro comercial Citi Mall.
Este almacén, ubicado en el lado panameño, es frecuentemente visitado por turistas nacionales para realizar compras.
El pulso, a lo largo de unos ocho kilómetros de la línea fronteriza, se inició hace 15 días, cuando el Senafront colocó piedras y cadenas en puntos por donde cruzan habitualmente costarricenses para hacer mandados, comprar combustible y hacer vida social.
El Comité Cívico de Paso Canoas y algunos vecinos colocaron, la noche del pasado martes, montículos de tierra, utilizando para ello cinco vagonetas.
Según la Policía panameña, cinco puntos de esta zona fronteriza son utilizados por los costarricenses para el trasiego de drogas y el contrabando de mercancías.
Los ticos de la zona refutan los argumentos panameños.
“Las drogas, contrabando e ilegales provienen de Panamá y no de nuestro país. Ese jefe del Servicio Nacional de Fronteras, de apellido González, está engañado. Yo no sé de dónde se inventó tal cosa para cerrar la frontera”, manifestó un ciudadano costarricense que vive en la zona de Cuervito, y que solicitó no ser identificado por temor a sufrir represalias.
Buscan solución. Los habitantes, tanto del suelo tico como del panameño, esperan que la solución al problema sea pronta.
“Durante años hemos vivido como hermanos, pero desde hace un año para acá las cosas han cambiado. Antes podíamos circular en un radio de 500 metros, ahora no”, dijo el panameño Agustín Vargas.
“Costa Rica y Panamá deben sentarse a buscar una solución a este problema”, afirmó el también panameño Gabriel Pitty.
FUENTE: Ferlin Fuentes A. y Freddy Parrales - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 26 de julio de 2012
(Costa Rica) Ticos bloquean con tierra paso a ‘mall’ panameño
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...