PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 9 de julio de 2012

Destacan en Panamá eficacia de método cubano de alfabetización

Una ceremonia de graduación de 553 mujeres de varios distritos de la provincia de Chiriquí sirvió de marco para destacar el método de alfabetización cubano “Yo, sí puedo” con el cual han aprendido a leer y escribir 60 mil panameños.
Teodora Montezuma, de 58 años, vecina del distrito de Barú, leyó una carta escrita de puño y letra, en la que agradeció en nombre de sus compañeras de Alanje, Boquete, Boqueron, David, Bugaba y Dolega, no pasar nunca más vergüenza.

En la ceremonia fue destacado el método de lecto-escritura práctico para adultos que permite aprender a leer y escribir en siete semanas, con clases diarias de dos horas y ayuda audiovisual, desarrollado en 2001 por la educadora cubana Leonela Inés Relys y otros colegas.

Dado el carácter internacionalista del gobierno cubano, se indicó en la ceremonia, la proyección del método fue combatir el analfabetismo en la región latinoamericana y aportar su experiencia en esta materia.

Según la Unesco, entre 2002 y 2011 se alfabetizaron cerca de cinco millones de personas en 28 países, incluido Panamá, con este método.

En Chiriquí, el Ministerio de Desarrollo Social, el ente que lo aplica, el método cubano arrancó en 2007 y ha logrado atender a 19 mil 783 pobladores. En Panamá, más de 60 mil personas lo han logrado con lo cual el índice de analfabetismo ha bajado al 5,0 por ciento.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...