Como un ataque a la libertad de expresión fue calificada por políticos, gremios de periodistas y la sociedad civil, la propuesta del mandatario, Ricardo Martinelli, de controlar internet.
“Hay que regular los números IP, porque mucha gente se ampara en el anonimato de una computadora para atacar, denigrar y usurpar identidades”, aseguró el gobernante.
El vicepresidente, Juan Carlos Varela, dijo que la propuesta de Martinelli “es un recordatorio claro de porqué debemos permanecer vigilantes para asegurar la protección de nuestra democracia”.
“En lugar de aceptar responsabilidad por los errores de su administración, el Presidente ha decidido arremeter contra la libertad de expresión en sí misma”, dijo Varela.
Simón Bolívar Alemán, presidente del Fórum de Periodistas, indicó que Martinelli se contradice con lo que dijo en su mensaje del 1 de julio pasado, en cuanto a que la libertad de expresión no es negociable.
Carlos Gasnell, vicepresidente de Transparencia Internacional, capítulo de Panamá, indicó que la ley panameña establece mecanismos para que cuando una persona sienta ofendido su honor, presente la denuncia, y las autoridades judiciales investiguen la dirección de IP de dónde proviene el mensaje.
FUENTE: ISIDRO RODRÍGUEZ - MARÍA CRISTINA RAMÍREZ - http://www.prensa.com
Páginas
jueves, 19 de julio de 2012
Presidente panameño quiere controlar internet
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En el centro de Cúcuta, en Colombia, se encuentra La Séptima, mejor conocido como barrio El Callejón, una calle muy concurrida donde la ofer...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
El diputado panameñista José Luis "Popi" Varela insistió ayer con el lenguaje agresivo que ha caracterizado a la bancada oficialis...