Un informe del Centro de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos reveló un aumento de las desigualdades sociales, significando que la mitad de la población norteamericana solo dispone del 1.1 por ciento de la riqueza nacional.
El documento, publicado en Internet, destaca una drástica reducción en las condiciones de vida de los grupos poblacionales menos favorecidos, subrayando la caída de un 2.5 por ciento en 2007, a un 1.1 por ciento en 2010.
La publicación revela además que en este mismo período la población más adinerada en Estados Unidos se enriqueció aún más, con un incremento del 32.7 por ciento de las riquezas en 2001, a 34.5 por ciento en 2010.
A su vez, estos incrementos provocaron que el 10 por ciento de esa élite acumulara el 74.5 del capital.
El documento subraya que según este análisis de la distribución de la riqueza entre las familias norteamericanas de 1989 a 2010, el año de menor desigualdad social fue 1995, cuando la mitad de la población llegó a tener 3.6 por ciento del patrimonio, contra 3.0 por ciento en 1989.
La investigación señaló también que la crisis económica, unida a la recesión de 2008, contribuyeron a profundizar las desigualdades sociales entre la población más pobre del país.
Datos del último informe de la oficina del censo sobre pobreza y salarios en Estados Unidos indican que la tasa de personas que viven bajo la línea de pobreza se elevó en un 15.1 por ciento en 2010, su nivel más alto desde 1993, y el ingreso medio no deja de bajar desde 2007.
El presidente estadounidense, Barack Obama, está proponiendo hace dos años la supresión de las exenciones fiscales para la población más adinerada, creadas durante la administración republicana de George W. Bush.
Al carecer de mayoría en las dos cámaras del Congreso, Obama no logra su objetivo, y mantiene su propuesta como uno de los más importantes temas en su campaña por ganar la reelección en las próximas elecciones de noviembre.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
domingo, 22 de julio de 2012
Se disparan índices de pobreza en Estados Unidos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La Cadena SER ha comunicado a Gemma Nierga que no le renovará su contrato como copresentadora de 'Hoy por hoy' el próximo mes de jul...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...
-
Desde 2005 y hasta 2012, Alfonso Bermúdez de la Puente Sánchez Aguilera (Madrid, 1975) vivió su época dorada. Hijo del conde de Castelo, en ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a un miembro del centroderecha para dirigir su primer Gobierno: Edouard Philippe, ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...