El presidente del Comité Organizador de Londres 2012, Sebastian Coe, aseguró que la mayoría de las sedes olímpicas estaban abarrotada, en respuesta a la polémica provocada por las imágenes de filas de asientos vacíos en las gradas de varias competiciones
Coe dijo que las localidades desocupadas en algunos estadios se debían a que autoridades y prensa autorizada estaban todavía preparando su programa olímpico, pero dijo que había estado en cuatro sedes el sábado y que estaban al máximo de su capacidad.
"Vamos a ponerlo en perspectiva. Esas instalaciones estaban llenas hasta la bandera. El público estaba allá", declaró Coe a los periodistas.
"Hay decenas de miles de personas en este momento de la 'familia' acreditada que están tratando de ver qué hacen durante el día, dónde les van a pedir que vayan, francamente mirando como se dividen el tiempo", señaló.
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.eluniversal.com/deportes/londres-2012/120729/sebastian-coe-desestima-denuncias-de-instalaciones-vacias
Páginas
domingo, 29 de julio de 2012
Sebastian Coe desestima denuncias de instalaciones vacías
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...