La Corte Constitucional de Colombia le ordenó al gobierno retirar una de sus bases militares del territorio indígena de los pueblos Jiw y Nukaven, en el sur del país.
La Corte le dio al gobierno seis meses para reubicar su puesto militar.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que el gobierno “respetará” y “acatará” la decisión.
Sin embargo, también dejó la puerta abierta para una eventual apelación.
“Vamos a acudir a las herramientas jurídicas que tiene en este caso el gobierno, llevarlas a las instancias de la Corte para que sea revisado el tema”, dijo el ministro.
El gobierno espera encontrar cómo favorecer a las comunidades indígenas sin que eso afecte la seguridad del país, añadió Pinzón.
La decisión judicial llega semanas después de que el ejército chocara con miembros de otro grupo indígena en el suroccidente del país, los nasa.
Este pueblo pidió a todos los actores armados desalojar sus territorios ancestrales.
El gobierno dice que la actual decisión no aplica para la situación en el Cauca, pero analistas colombianos consideran que puede entenderse como un precedente para que el gobierno consulte con los pueblos indígenas antes de instalar bases en sus territorios.
FUENTE: Patria Grande/BBC
Páginas
viernes, 3 de agosto de 2012
(Colombia) Corte ordena al gobierno retirar base militar de territorio indígena
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...