Un escándalo electoral de grandes proporciones que involucra a la Oficina de la Fiscal Estatal Katherine Fernández-Rundle, sacude a la ciudad de Miami, después que una mujer fue arrestada por falsificar boletas ausentes.
La dependencia de Fernández-Rundle anunció que las denuncias de fraude están bajo investigación y adelantó que proyecta convocar un gran jurado, a fin de exigir que la legislatura estatal apruebe leyes para evitar estos escándalos.
El caso de Deisy Pentón de Cabrera, una mujer que fue arrestada hace unos días por falsificar papeletas ausentes, destapó una ola de denuncias que involucran a la propia fiscal estatal.
Medios de prensa destacan que Fernández-Rundle tomó distancia legal en el proceso contra Pentón, pues uno de sus cabilderos políticos está involucrado en el escándalo originado en la ciudad de Hialeah, en el noroeste del condado Miami-Dade.
El uso de las boletas ausentes en los procesos eleccionarios en Miami provoca fuertes críticas, pues el sistema, creado para ser empleado por votantes que el día de las elecciones estarían de viaje, enfermos o incapacitados, se convirtió en un eficaz mecanismo de fraude electoral.
A finales de la década de 1990, cambios en la Ley Electoral estatal abrieron el camino al uso indiscriminado de las cédulas ausentes, y en 2004 se eliminaron todas las restricciones aplicadas a su uso.
En 2004, solo el 12 por ciento de los electores que participaron en las elecciones presidenciales en Miami utilizaron estas papeletas, mientras que en los sufragios de 2011 por la alcaldía condal, constituyeron más del 40 por ciento de los votos.
Raúl Martínez, exalcalde de Hialeah, acusó a la fiscal estatal y a los políticos de Miami-Dade por tener montado un gran negocio con el uso fraudulento de las boletas ausentes.
La fiscal Fernández-Rundle, con casi dos décadas al frente de la Oficina del Fiscal Estatal en el condado Miami-Dade, es conocida además por sus estrechos vínculos con grupos ultraderechistas de origen cubano residentes en Miami.
En 1997 un gran escándalo de fraude electoral en esa urbe de Florida provocó la anulación de la elección del alcalde Xavier Suárez, y el arresto y condena del entonces comisionado Humberto Hernández.
Se procesaron entonces a 56 personas, tras una investigación que descubrió más de 300 votos fraudulentos por boleta ausente, incluso el de un muerto.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
martes, 7 de agosto de 2012
Escándalo electoral de grandes proporciones sacude Miami
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Las imágenes hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades en contra de Liliana del Carmen Campos Puello, capturada y señalada de...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El caso que tiene como protagonista a Liliana Campos Puello, alias La Madame, parece no tener fin en Colombia. Es que, con el correr de las ...