Un escándalo electoral de grandes proporciones que involucra a la Oficina de la Fiscal Estatal Katherine Fernández-Rundle, sacude a la ciudad de Miami, después que una mujer fue arrestada por falsificar boletas ausentes.
La dependencia de Fernández-Rundle anunció que las denuncias de fraude están bajo investigación y adelantó que proyecta convocar un gran jurado, a fin de exigir que la legislatura estatal apruebe leyes para evitar estos escándalos.
El caso de Deisy Pentón de Cabrera, una mujer que fue arrestada hace unos días por falsificar papeletas ausentes, destapó una ola de denuncias que involucran a la propia fiscal estatal.
Medios de prensa destacan que Fernández-Rundle tomó distancia legal en el proceso contra Pentón, pues uno de sus cabilderos políticos está involucrado en el escándalo originado en la ciudad de Hialeah, en el noroeste del condado Miami-Dade.
El uso de las boletas ausentes en los procesos eleccionarios en Miami provoca fuertes críticas, pues el sistema, creado para ser empleado por votantes que el día de las elecciones estarían de viaje, enfermos o incapacitados, se convirtió en un eficaz mecanismo de fraude electoral.
A finales de la década de 1990, cambios en la Ley Electoral estatal abrieron el camino al uso indiscriminado de las cédulas ausentes, y en 2004 se eliminaron todas las restricciones aplicadas a su uso.
En 2004, solo el 12 por ciento de los electores que participaron en las elecciones presidenciales en Miami utilizaron estas papeletas, mientras que en los sufragios de 2011 por la alcaldía condal, constituyeron más del 40 por ciento de los votos.
Raúl Martínez, exalcalde de Hialeah, acusó a la fiscal estatal y a los políticos de Miami-Dade por tener montado un gran negocio con el uso fraudulento de las boletas ausentes.
La fiscal Fernández-Rundle, con casi dos décadas al frente de la Oficina del Fiscal Estatal en el condado Miami-Dade, es conocida además por sus estrechos vínculos con grupos ultraderechistas de origen cubano residentes en Miami.
En 1997 un gran escándalo de fraude electoral en esa urbe de Florida provocó la anulación de la elección del alcalde Xavier Suárez, y el arresto y condena del entonces comisionado Humberto Hernández.
Se procesaron entonces a 56 personas, tras una investigación que descubrió más de 300 votos fraudulentos por boleta ausente, incluso el de un muerto.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
martes, 7 de agosto de 2012
Escándalo electoral de grandes proporciones sacude Miami
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Rosh Hashaná para el año 2022 comienza la noche del domingo 25 de septiembre y finaliza la celebración de 2 días al atardecer del martes 27 ...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...