El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó este viernes que la patria está resucitando, y recordó que el pueblo ecuatoriano ya no quiere volver al pasado y a las épocas de inestabilidades políticas
El mandatario dio esas declaraciones durante el informe anual que brinda en la Asamblea Nacional ecuatoriana, donde participan el vicepresidente Lenín Moreno, ministros del gabinete, diputados, alcaldes e invitados y diplomáticos extranjeros.
"El fuego del amor patrio está presente en el país desde el 15 de enero de 2007", expresó Correa al referirse a la fecha en que asumió el cargo de presidente.
El mandatario evocó las palabras del prócer y patriota Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo cuando manifestó que "la patria está resucitando", pero a los "poderosos enemigos internos y externos" que buscan lo contrario.
Reducción de la pobreza
Al comenzar su informe anual, el presidente Correa aseveró que la prioridad de su gobierno es terminar con la pobreza en el país, situación por la cual responsabilizó "sistemas perversos y excluyentes".
Por eso, convocó a los ciudadanos a seguir "la opción por los pobres", impulsada por la "doctrina social de la Iglesia" católica.
El Jefe de Estado explicó que para "atacar frontalmente las causas de inequidad e injusticia" en América Latina, "se necesita de verdaderas revoluciones democráticas y pacíficas", que impliquen "cambios radicales de las estructuras sociales, políticas y económicas existentes".
Correa recordó que en Ecuador, durante sus cinco años de gobierno, la pobreza por ingreso ha bajado de 36.7% a 25.3%, en tanto que la pobreza extrema por ingreso se redujo de 16.5% a 9.4%.
El mandatario indicó que el Coeficiente Gini, que es el principal indicador para medir la desigualdad, se redujo de 0.55% a 0.47%.
Correa aseveró que esos avances se han logrado gracias al crecimiento económico del país y a la mejor redistribución del ingreso aplicada en los últimos años.
El mandatario recalcó que en Ecuador todavía hay más de un millón de ciudadanos que viven en la miseria, razón por la cual manifestó que "mientras haya un solo ecuatoriano en condiciones de pobreza extrema, nadie tendría que dormir" en el país.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 10 de agosto de 2012
Presidente Correa afirma que la patria ecuatoriana está resucitando
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...