El abogado hondureño Antonio Trejo Cabrera, defensor de los derechos humanos y de campesinos que reclaman tierras, fue asesinado este domingo en Tegucigalpa, capital de la nación centroamericana.
La información fue difundida por el Movimiento Campesino del Bajo Aguán (MCBA), del que Trejo Cabrera era apoderado legal, reseñó la agencia AP.
El abogado, de 41 años de edad, "fue tiroteado cerca del Aeropuerto Nacional de Toncontin" por hombres que le infirieron cinco impactos de bala, señaló la organización.
Trejo Cabrera era responsable de los asuntos jurídicos de las cooperativas campesinas San Isidro, La Trinidad, y El Despertar, ubicadas en el Valle de Bajo Aguán.
En ese departamento norteño de la costa atlántica de Honduras, en los últimos dos años han sido asesinados más de 60 campesinos por la represión policial y el accionar de grupos armados organizados por terratenientes y productores de palma africana.
En julio, Trejo consiguió recuperar el dominio jurídico pleno de los labriegos sobre las fincas San Isidro, La Trinidad y Despertar, en manos hasta entonces de los terratenientes Miguel Facussé, René Morales y Reinaldo Canales, tras un proceso legal iniciado en 1998.
Facussé es señalado como uno de los principales empresarios que respaldó el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya en junio de 2009.
El abogado asesinado debía viajar en octubre próximo a Estados Unidos para participar en las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y presentar la pruebas sobre la represión en el Bajo Aguán.
El portavoz del MCBA Vitalino Álvarez declaró que "como no pudieron derrotarlo en los tribunales, lo asesinaron".
El defensor del Pueblo de Honduras, Ramón Custodio, denunció en abril pasado que al menos 25 abogados han sido asesinados en Honduras en el último año.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 23 de septiembre de 2012
Sicarios asesinan a abogado defensor de campesinos hondureños
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...