El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó este lunes la ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral Para Vivir Bien, con el objetivo de proteger a la naturaleza de sus país.
“Si no hay naturaleza, si está dañada, sencillamente no hay vida ni humanidad y con esta ley queremos proponer cómo vivir en equilibrio y complementariedad con la madre tierra”, dijo Morales, citó ABI.
Esta normativa es la primera de este tipo que se aprueba en el país suramericano y tiene como objetivo brindar protección al medio ambiente. La misma establece la creación de una instancia dependiente del Ministerio de Agua y Medio Ambiente, que penará a quienes infrinjan la ley.
Morales señaló que “es posible la explotación de los recursos naturales en el marco del respeto a la naturaleza, en equilibrio y complementariedad, toda vez que estos recursos no renovables, principalmente, nunca más volverán”.
El mandatario boliviano manifestó que no es necesario acumular riquezas a costa de la destrucción de la naturaleza, cuando ahora, el nuevo Estado boliviano garantiza renta para los adultos mayores y educación y salud para sus hijos.
Agregó que lo importante es que los bolivianos conserven y preserven la naturaleza. Por ello esta ley está orientada a solucionar los problemas existentes en ese país actualmente, como la parcelación de tierras en el occidente de Bolivia, la siembra de cultivos en zonas aptas para la ganadería.
Dijo además que en el oriente del país se venden los troncos de grandes árboles “dejando los campos vacíos, sin tomar en cuenta que éstos se logran en 100 años”.
Contó que un "tronquero" llega a la región y al indígena le ofrece alimento, a veces alcohol y unos "pesitos" y se lleva los troncos, maderas como la mara, almendrillo, palo maría, cedro y otras.
Durante el acto, Morales instó a los bolivianos a “lograr un compromiso de cuidar a la madre tierra, porque es el legado que va a quedar las generaciones futuras”.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 16 de octubre de 2012
Presidente boliviano promulga ley de la Madre Tierra para proteger a la naturaleza
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...






