El Comité de Seguimiento de Activos de Libia (Asset Trading Committee) que asegura tener indicios de que una filial de una reconocida firma de abogados panameña habría ayudado a ocultar los fondos mal habidos del exdictador Muamar el Gadafi, también pidió por escrito al Ministerio Público de Panamá iniciar un proceso de investigación.
En la denuncia salen a relucir importantes figuras políticas de Panamá y se revela el esquema que habrían utilizado exsocios de Gadafi para ocultar parte de su riqueza.
El Comité de Seguimiento de Activos de Libia, representado por Ann Marlowe, solicitó al procurador general de la Nación, José Ayú Prado, una asistencia para poder dar con los verdaderos beneficiarios de siete sociedades anónimas creadas en Islas Vírgenes Británicas (BVI) por la filial de la firma panameña Mossack Fonseca & CO.
“En nombre del Comité de Rastreo de Activos del Gobierno de Libia, del cual poseo un Poder General, respetuosamente solicito se exija a Mossack Fonseca & CO. a revelar los propietarios beneficiarios de las sociedades BVI: Regency Belle Corporation, Moon Silk Ltd., Wildwood Traders Ltd., Seafire Systems Ltd., Moon Star Technology Ltd., Pacific Mist Ltd., HC Nominees (BVL) Ltd. y Albion International Group”, sostiene textualmente la solicitud de Marlowe.
El escrito sostiene que la oficina de Mossack Fonseca & CO. en BVI habría creado estas siete sociedades anónimas que supuestamente permitieron -según la denuncia- que seis compañías maltesas lavaran dinero que pertenece al pueblo de Libia, fondos supuestamente malversados por un funcionario del régimen de Gadafi, Ali Ibrahim Dabaiba, exjefe de la Oficina para el Desarrollo de Centros Administrativos (ODAC, por sus siglas en inglés).
Entre el 21 de diciembre de 2011 al 8 de febrero de 2012, las seis compañías maltesas, entre ellas HC Nominees, Evergreen Consulting Limitada, EMD Trust Services, entre otras, traspasaron sus acciones a las siete sociedades creadas por Mossack Fonseca & CO. en BVI, dice la denuncia.
Marlowe también pidió al procurador panameño iniciar una investigación local. “Solicito respetuosamente que Mossack Fonseca & CO. sea investigado por su supuesto papel en ayudar a la ocultación de activos robados de Libia”, afirmó la representante del Comité de Rastreo de Activos de Libia.
La firma Mossack Fonseca & CO. tiene presencia en 44 ciudades del mundo, siendo uno de sus tres socios directores, Ramón Fonseca Mora, un abogado que participa directamente de la actividad política en Panamá. Actualmente Fonseca Mora es el segundo vicepresidente del Partido Panameñista y uno de los hombres más influyentes dentro del círculo que rodea al aspirante a la candidatura presidencial en 2014, Juan Carlos Varela.
[B]Panamá América[/B]buscó su versión de la denuncia presentada por Marlowe, pero en su lugar habló el presidente ejecutivo de su firma de abogados, Rubén Hernández. “Únicamente podemos aportar por el momento que desconocemos de la existencia de investigación alguna como la que usted menciona, pero que en el supuesto de que recibamos algún requerimiento cursado por los canales autorizados, colaboraremos con las autoridades en la misma forma en que siempre lo hemos hecho”, señaló Hernández.
Sin embargo, Hernández no aclaró si siguen siendo agentes de las siete sociedades en BVI vinculadas al socio de Gadafi.
El procurador Ayú Prado dijo que aún oficialmente no le ha llegado la solicitud, pero que conoce del documento de forma informal. Señaló que Marlowe es una periodista probablemente relacionada con las fuerzas rebeldes libias.
FUENTE: Rafael Berrocal - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
jueves, 22 de noviembre de 2012
(Panamá) Mossack fonseca & co. es vinculada a socio de Gadafi
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...





