PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 21 de enero de 2013

Quintuplican identificación de desaparecidos por última dictadura en Argentina

Desde 2008, el número de identificaciones de desaparecidos por la última dictadura en Argentina se quintuplicó, informó Carlos Somigliana, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Durante 2012 fueron identificados 63 cuerpos de desaparecidos, precisó Somigliana en una entrevista al diario local Página 12.

"El trabajo con las tecnologías de reconocimiento con muestras de ADN multiplicó las identificaciones en forma exponencial. Pasaron de 10 a 20, antes de 2008, a números que prevén estará entre los 80 y 100 cada año", precisó.

Los hallazgos de cuerpos ocurrieron principalmente en Capital y Provincia de Buenos Aires, en La Plata y Santa Fe, "pero también hubo muchas, más de diez, en Tucumán".

En los casos de Capital Federal y La Plata, Somigliana detalló que se trata de "gente que estuvo en esos centros clandestinos, no necesariamente que haya sido secuestrada en esos lugares". Los casos de traslados aéreos son pocos en esta zona conformada por "la medialuna, que va desde el oeste, Merlo, Morón y Moreno, hasta La Plata".

"Lo que hubo relativamente novedoso este año fueron apariciones de inhumaciones clandestinas o los tambores que aparecieron en junio en San Fernando, que era un caso que nos recordó uno aparecido hace muchos años de gente puesta en tambores de doscientos litros y cementada", agregó.

Uno de los conjuntos de fosas comunes más significativo es Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, donde se han encontrado cerca de 350 cuerpos. Sin embargo, más de la mitad permanece sin identificar "por falta de referencias, es decir, de la muestra del familiar".

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...