Según reportan los medios franceses, una de las dos personas afectadas por esta nueva enfermedad en ese país falleció este martes. “El primer paciente (hospitalizado) ha fallecido”, confirmó la dirección general francesa de la Salud (DGS) a la agencia de noticias AFP.
El caso se registró en la localidad de Valenciennes, cerca de Bélgica, y no es autóctono. Se trata de un hombre de 65 años que había viajado en abril a Dubai. El 7 de mayo se confirmó que tenía coronavirus antes de que se le detectaran problemas respiratorios.
El segundo enfermo es un hombre de unos 50 años de edad, que había compartido la habitación del hospital con el primer enfermo del 27 al 29 de abril. Sigue hospitalizado desde el 9 de mayo.
Por otro lado, Arabia Saudita anunció este domingo que falleció una octogenaria infectada por el nuevo coronavirus cercano al SRAS, elevando a 18 el número de muertos en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró este martes su preocupación por el potencial de transmisión y la agresividad del coronavirus. “Entre todos los problemas para la salud, ese agente patógeno es el que más preocupa en la actualidad. Sabemos demasiado poco de él”, señaló la directora general Margaret Chan.
“El nuevo coronavirus es un peligro para todo el mundo”, similar al del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) que dejó unos 800 muertos hace diez años, según añadió Chan desde Ginebra, tras la finalización de la 66º Asamblea Mundial de la Salud.
FUENTE: Infobae |