Jaramillo dijo que esta vez las galerías venezolanas, que fueron las primeras en apoyar artBO hace 11 y 10 años, fueron rechazadas por el comité seleccionador.
“No me parece que unas galerías decidan qué galerías entran”, señaló. Agregó que Colombia siempre ha contado con la solidaridad de Venezuela en el tema de arte.
Por su parte, María Paz Gaviria, directora de artBO, explicó que el comité seleccionador se base en una de las mejores prácticas internacionales y se “usa en todas las ferias del mundo”.
“No es artBO quien selecciona las propuestas (…) en ese comité hay galerías de diversos países”, señaló la directora, quien aseguró que con la consolidación de la Feria “hay más competencia para ingresar”.
Carta de Esteban Jaramillo
Apreciada María Paz:
Como te lo manifesté hace unos minutos vía telefónica, se presentó en la feria de CARACAS una situación sumamente molesta para mi, debido no solo a los lazos afectivos que tengo hacia la gente de Venezuela, sino a las relaciones comerciales que manejo hace algo más de 10 años con ellos.
Tristemente me encontré el día de la inauguración, cuando visitaba los stands de mis colegas galeristas, quienes me comentaban que habían sido rechazados para participar en la Feria de ArtBo de este año. A medida que converse con algunos amigos coleccionistas, me comentaron también del gran malestar que sentían al ver que Galerías que han participado desde la primera versión, este año fueron rechazados sin ninguna justificación real. Por varios comentarios que me hicieron, atribuyen que fui yo quien impulse esta decisión en los organizadores de la Feria.
Esta situación que no solo me sorprendió y me dolió profundamente, sino que causo un fuerte impacto emocional en mi equipo de trabajo.
A propósito de esta situación pregunto yo:
1. Qué autoridad tienen las galerías que hacen parte del comité de selección de ArtBo, como para decidir si Galerías tan respetadas en Venezuela (PAIS DE LAS MAS GRANDES E IMPORTANTES COLECCIONES PRIVADAS DE ARTE EN LATINOAMERICA), como Galeria Freites, Graphic Art, Ascaso, D'Museo, Art Nouveau, Okyo, La Cuadra, entre otras, participan o no en la Feria.
2. ¿Tuvo en cuenta el comité de selección, la cantidad de compradores venezolanos que asisten anualmente a esta Feria y que dejaran de venir debido a la gran ausencia de Galerías Venezolanas?
3. ¿Habiendo escrito los artistas venezolanos buena parte de la historia del arte moderno y contemporáneo de América Latina, se justifica que no estén presente sus obras con las galerías que los representan?
De todos modos te agradecería que me comentes claramente y por escrito y a la mayor brevedad, si yo tuve alguna influencia positiva ó negativa sobre esta decisión, pues mi prestigio y el prestigio de la galería que represento tanto aquí como en Caracas, se ve afectado por esas decisiones arbitrarias de ustedes.
Cordialmente
FUENTE: http://www.wradio.com.co |