PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 8 de julio de 2013

(Colombia) Trasladan a Bogotá al “loco Barrera” en tránsito de extradición a Estados Unidos

El señalado cabecilla paramilitar y narcotraficante Daniel Barrera Barrera, más conocido con el alias del “loco Barrera”, fue traído en las últimas horas a Bogotá, para hacer tránsito hacia los Estados Unidos, en calidad de extraditado.
Alias el “loco Barrera” se encontraba recluido en la cárcel de Picaleña, de la ciudad de Ibagué, capital del Tolima, tras su deportación a Colombia desde territorio venezolano, donde fue capturado el 18 de septiembre del año pasado.

El cabecilla paramilitar, que es solicitado en extradición por la justicia estadounidense, para juzgarlo por los delitos de tráfico de narcóticos y lavado de activos, fue recluido en los calabozos de la Sijin en Bogotá donde esperará su traslado a territorio norteamericano.

Daniel Barrera fue uno de los jefes más importantes de las llamadas bandas criminales emergentes al servicio del narcotráfico, Bacrim, junto a Luis Enrique Calle Serna, alias “Comba”, alias “Don Mario” y alias “Cuchillo”.

Según los informes miltiares, tuvo estrecha relación con los 15 frentes de la guerrilla de las Farc que operan en la región de la Orinoquía, para las operaciones de narcotrafico.

Sobre la verdadera identidad de “el loco” hay muchas dudas, pues se le conocen 3 cédulas cada una con distinto nombre y distinta fecha de nacimiento.

En la foto de cada documento se evidencian rostros con características físicas comunes, pero, parcialmente cambiados por operaciones faciales, por lo cual el gobierno colombiano toma como su verdadero nombre, el de la cédula primeramente expedida.

De hecho se dice que el “Loco” Barrera es el mismo detenido narcotraficante Juan Barrera, quien dice ser primo suyo, capturado en el departamento del Meta, pues este nombre es el que indica su segunda cédula y el rostro de este hombre comparte rasgos físicos con los de las fotos de las cédulas del capo.

La Policía estableció que después de la desmovilización de las Autodefensas, se convirtió en el Narcotraficante más poderoso de los llanos orientales junto a “Cuchillo”, con quien lideró el llamado Ejercito Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia, Erpac, el cual opera en la región de la Orinoquía.

FUENTE: http://www.radiosantafe.com

LEA...

 

LO + Leído...