Scarano trabajaba como contable en la administración financiera del Instituto para las Obras Religiosas (IOR), más conocido como Banco Vaticano, y sobre el que la Justicia italiana ya tiene abiertas dos investigaciones.
Director de riesgos. Un comunicado del Vaticano informó además que el presidente del IOR, Ernst von Freyberg, asumirá el cargo de director general interino y que se creó el nuevo puesto de director de riesgos para mejorar el cumplimiento de las regulaciones financieras.
En el último de una serie de escándalos en el banco Vaticano, monseñor Scarano, de 61 años, fue detenido el viernes junto con Giovanni Zito, un agente de los servicios secretos, y el operador financiero Giovanni Carenzio.
Limpieza de imagen. La noticia de la renuncia de los dos directores del IOR, llega sólo días después de que el Papa Francisco creó una comisión especial para revisar las actividades de la controvertida entidad.
El futuro del IOR se ha visto empañado por la incertidumbre desde la llegada del Papa Francisco, quien ha puesto gran énfasis en la limpieza de los escándalos financieros que han viciado el banco durante décadas.
El IOR ganó notoriedad en 1982 cuando Roberto Calvi, un banquero italiano con estrechas relaciones con el Banco Vaticano, fue encontrado colgando del puente de Blackfriars, cerca del distrito financiero de Londres. Un tribunal dictaminó que había sido asesinado, pero el crimen no ha sido resuelto.
El IOR fue reformado en 1989 por Juan Pablo II, y el 30 de diciembre de 2010 Benedicto XVI aprobó una ley para luchar contra el blanqueo de dinero en la instituciones financieras del Vaticano, con el objetivo de entrar en la llamada “lista blanca” de Estados que respetan las normas para la lucha contra el lavado de dinero.
FUENTE: Agencias - http://www.cronica.com.mx |