El acto se realizó en el capitalino Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución, donde los diplomáticos firmaron el juramento de sus cargos, reseñó Prensa Latina.
Los nuevos embajadores, entre ellos siete mujeres, se comprometieron a defender la independencia y la unidad latinoamericana, así como a trabajar por la construcción de un socialismo próspero y sostenible.
En representación de los nuevos embajadores, Eugenio Martínez afirmó que denunciarán el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y lucharán por el regreso de los antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero, quienes fueron detenidos en Miami en 1998 y condenados a largas penas por alertar a su país sobre planes de grupos violentos radicados en el sur de la Florida.
Asimismo -dijo Martínez- “defenderemos los principios del derecho internacional que varias potencias quieren desconocer como la no injerencia en los asuntos internos, la soberanía y el principio de la autodeterminación de los pueblos”.
La viceministra de Relaciones Exteriores cubana, Ana Teresita González, manifestó que los nuevos representantes cubanos serán comunicadores y defensores ante el mundo del proceso de actualización del modelo económico de cuba, necesario para alcanzar un socialismo próspero y sostenible, y lograr niveles superiores de desarrollo en la nación.
La ceremonia de juramentación se celebra cada año en el ámbito de las actividades de la reunión anual de embajadores en La Habana.
FUENTE: AVN |