La preocupación fue manifestada por el dirigente de la Unión de Trabajadores del Estado, Anibal Martínez, luego de las declaraciones de Germán Rojas, jefe del equipo de transición del presidente electo, quien dijo que quienes entran a la función pública deben tener presente el riesgo de perder su puesto con los cambios de administración, reseñó Prensa Latina.
Ya a finales de abril, luego de los comicios, el Tribunal Superior de Justicia Electoral despidió a 7.000 de los 9.000 contratados por petición de Cartes.
Martínez explicó que los sindicatos han manifestado su preocupación ante el anuncio hecho por el gobierno electo, de reducir en dos terceras partes el número de secretarías (ministerios) existentes en la administración central.
Recordó que los despidos masivos no son una acción nueva, puesto que desde el año pasado se ha realizado esta práctica, cuando fue instalado en el poder Federico Franco, luego del golpe de Estado parlamentario contra el presidente Fernando Lugo.
Tras el golpe, los sindicatos y movimientos sociales denunciaron el despido de más de un millar de personas de la administración pública.
FUENTE: AVN |