El jefe del Ejército egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, anunció además que fue suspendida la Constitución y se disolvió el Parlamento.
Asimismo, anunció que el presidente de la Corte Constitucional de Egipto es nombrado el jefe interino.
En el comunicado emitido por las Fuerzas Armadas también anunciaron: Serán convocadas nuevas elecciones, se creará una comisión incluyente con todos los sectores sociales para revisar cada una de las enmiendas constitucionales y se establecerá un código de ética para los medios de comunicación.
Mursi apenas estuvo un año en el Ejecutivo. Llegó al poder el 30 de junio de 2012, luego de ganar las elecciones en segunda vuelta celebradas el 16 y 17 de junio del año pasado.
Durante su gestión promovió y se aprobó, mediante referendo, la nueva Constitución egipcia en diciembre del año pasado.
Mursi enfrentó numerosas manifestaciones en su contra. La nueva Carta Magna era defendida por los islamitas y conservadores, mientras que los liberales, coptos y seguidores de la izquierda, representados en su mayoría por el Frente de Salvación Nacional (FSN), se opusieron plenamente a la iniciativa.
Las elecciones presidenciales egipcias del año pasado se celebraron bajo el mandato de una Junta Militar, que se hizo cargo de la nación luego de la dimisión de Hosni Mubarak, en febrero de 2011.
Esa junta promulgó una Constitución transitoria, bajo la cual gobernó. Dicha Carta Magna fijó las bases legales para la administración interina del Estado.
Mubarak, quien gobernó Egipto desde octubre de 1981 hasta febrero de 2011, dimitió al poder debido a intensas manifestaciones de miles de egipcios que exigían su salida.
Luego de su renuncia fue apresado y condenado a cadena perpetua culpado por disparar a más de 840 personas que manifestaron en contra de su Gobierno durante enero de 2011.
FUENTE: AVN |