El mayor número de víctimas se produjo en la provincia noreste de Olbia, donde viven 150.000 personas. Unas 2.700 personas resultaron damnificadas por la tormenta excepcional, indicó este martes el ministro de Medio Ambiente, Andrea Orlando.
“Cerca de 2.700 personas se encuentran fuera de sus casas, alojadas por parientes o en estructuras públicas”, afirmó el ministro ante el Parlamento, tras confirmar la muerte de 18 personas por la tormenta que causó el desbordamiento de ríos así como el derrumbe de carreteras y numerosas inundaciones.
“Realmente es un hecho excepcional”, señaló Gabrielli a la televisión estatal RAI. El funcionario explicó que en 24 horas cayeron en la zona 50 centímetros de agua, cuando la media es “de menos de un metro al año”.
Cientos de residentes huyeron de sus hogares el lunes en medio de las inundaciones y las rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. Los bomberos tuvieron que realizar más de 600 operaciones de rescate.
Varias personas murieron al desplomarse un puente, entre ellas un hombre, su mujer y su suegra, así como un policía. Una madre y su hija fueron arrastradas en su coche por un torrente y una pareja brasileña y sus dos hijos se ahogaron al inundarse el departamento bajo en el que vivían.
Entre las víctimas se encuentran además dos mujeres de 64 y 90 años que perdieron la vida cuando se inundó la casa en la que vivían.
“La situación es desgraciadamente en verdad dramática”, señaló el presidente de la región de Cerdeña, Ugo Cappellacci, a la RAI.
En la isla reinaba el caos, con imágenes de calles inundadas y ríos convertidos en torrentes imparables.
El transporte se vio seriamente afectado el lunes en la que es la segunda mayor isla del Mediterráneo. Se cancelaron los transbordadores y vuelos, las carreteras quedaron bloqueadas y los trenes no circularon. La mayoría de los servicios fueron reanudados hoy, al haber dejado de llover.
Sin embargo, numerosas escuelas seguirán cerradas, pues los meteorólogos anuncian más precipitaciones y porque las autoridades aún no han podido restablecer la electricidad en algunas partes de la isla.
Según datos de la estación meteorológica de Olbia, cayeron allí “93 litros por metro cuadrado en 24 horas”, cuando la media en todo el mes de noviembre es de 76 litros por metro cuadrado, informó Stefan Bach, del Servicio Meteorológico de Alemania.
FUENTE: La Radio del Sur - SiBCI |