PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 1 de noviembre de 2013

Gobierno de México indulta al profesor Alberto Patishtán; constataron violaciones graves a sus derechos humanos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, indultó este jueves al profesor Alberto Patishtán, quien se encontraba en la cárcel desde el año 2000 tras haber sido condenado a 60 años de prisión, según informó el secretario de la Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
“El Presidente de la República, en ejercicio de sus facultades, ha determinado otorgar el indulto y notificarle su libertad inmediata al profesor, porque se identificaron violaciones graves a los derechos humanos y el Gobierno reafirma su indeclinable defensa a los derechos humanos”, sostuvo Osorio.

De igual forma, adelantó que México está en un proceso de transformación, comenzando con las reformas al proceso de justicia penal porque “asumimos una transformación en grandes dimensiones que permita garantizar la defensa de los derechos humanos”.

La víspera, Peña Nieto había anunciado a través de su cuenta en Twitter que le concedería la libertad a Patishtán. "Este mismo jueves, la Reforma entrará en vigor e indultaré a Alberto Patishtán Gómez", escribió el mandatario, al referirse al caso del educador. Más temprano diputados y senadores del Congreso mexicano aprobaron una reforma para darle vía a la posibilidad de indultos a los detenidos que presentaran vicios en su proceso judicial.

Patishtán se desempeñó por varios años como profesor bilingüe en la población de Chiapas. Fue detenido hace 13 años tras ser señalado como responsable de una emboscada a policías estatales en la que fallecieron siete uniformados de ese país.

En ese momento, el Gobierno mexicano culpó a Patishtán de formar parte de un grupo armado que acabó con la vida de los efectivos policiales hace más de 10 años. Sin embargo, su libertad ha sido solicitada por centenares de personas en esa nación centroamericana, quienes alegan que las autoridades cometen un injusticia con el educador.

En septiembre de 2013, un tribunal mexicano negó la libertad al profesor y activista indígena Alberto Patishtán Gómez, condenado a 60 años de cárcel, con pruebas prefabricadas de un asesinato múltiple a siete efectivos de la policía de ese país.

La corresponsal de teleSUR en México, Paula Mónaco, informó la víspera que el presidente Peña Nieto aprobó el indulto, luego que en la Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad una reforma del Código Penal para que el mandatario pueda otorgar indultos.

Detalló que en específico fue reformado el artículo 97, donde se le otorgan facultades al Presidente para otorgar indultos en una amplia variedad de delitos cometidos, con algunas excepciones como traición a la patria y terrorismo.

Mónaco también comentó que todos los partidos estuvieron de acuerdo con la reforma y por ello fue aprobada por unanimidad.

La hija de Alberto Pathistán, Gabriela Pathistán, reaccionó en exclusiva para teleSUR, y expresó estar muy contenta y emocionada, con esta nueva reforma para que su papa sea el primero en beneficiarse con esta nueva normativa.

“Esta decisión abre muchas puertas a otras personas que también están esperando indultos que por muchos años. Ya han pasado trece años, y nos alegra que hoy día tengamos a mi papá libre”, manifestó.

FUENTE: TeleSUR - http://www.aporrea.org

LEA...

 

LO + Leído...