PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 21 de marzo de 2014

Crean etiqueta inteligente para saber si la comida envasada está buena

Científicos crearon unas etiquetas inteligentes con código de color que podría alertar a los consumidores si un cartón de leche se ha vuelto agrio o una lata de judías verdes se dañó sin necesidad de abrir los recipientes.

La etiqueta, que figurará en el envase, también podría utilizarse para determinar si los medicamentos y otros productos perecederos siguen activos o frescos.

Las etiqueta que cambian de color con su deterioro fueron presentadas este lunes en el marco de la 247 Reunión Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química (ACS), que se celebra en Dallas, Estados Unidos.

El investigador principal del estudio, Chao Zhang, de la Universidad de Pekín, en China, destacó que la etiqueta “tiene una consistencia de gel y es realmente barata y segura, puede ser ampliamente programada para imitar casi todos los procesos de deterioro ambiental en los alimentos”.

A su juicio, el uso de estas etiquetas podría potencialmente resolver el problema de saber cómo se encuentran alimentos frescos perecederos empaquetados con el paso del tiempo. “Una verdadera ventaja es que incluso cuando los fabricantes, propietarios de la tienda de comestibles y consumidores no saben si la comida ha sido expuesta indebidamente a temperaturas más altas, lo que podría causar su deterioro, la etiqueta proporciona una indicación fiable de la calidad del producto”, aseguró Zhan.

Las etiquetas, que son aproximadamente del tamaño de un grano de maíz, tienen varios códigos de color, de forma que el rojo anaranjado o rojizo significaría que el alimento está fresco, un color que con el tiempo cambia a naranja, amarillo y verde, lo que indica que la comida se está echando a perder.

“Los colores significan un rango de entre cien por cien fresco y cien por cien en mal estado. Por ejemplo, si la etiqueta dice que el producto debe permanecer fresco durante 14 días en condiciones de refrigeración pero este indicador es de color naranja, significa que el producto es sólo aproximadamente la mitad de fresco, por lo que el consumidor sabe que el producto es comestible sólo otros siete días si se mantiene refrigerado”, explicó el científico.

Los investigadores desarrollaron y probaron las etiquetas en leche contaminada con ‘E. Coli’, una bacteria que deteriora los alimentos causando problemas gastrointestinales. “Sincronizamos con éxito, en varias temperaturas, el proceso de la evolución química en la etiqueta inteligente con los procesos de crecimiento de microbios en la leche”, subrayó Zhang.

Las etiquetas, que también pueden personalizarse para una variedad de otros alimentos y bebidas, contienen diminutos nanorods metálicos que, en las diferentes etapas y fases, pueden tener una variedad de colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, según el líder del proyecto.

FUENTE: teleSUR - http://www.correodelorinoco.gob.ve

LEA...

 

LO + Leído...