Así figura en la primera página del comunicado oficial, con un total de cuatro folios numerados, bajo los epígrafes Ministerio de la Presidencia y Secretaría de Estado de Comunicación y con el titular de "Transcripción" de las palabras pronunciadas por Rajoy en su comparecencia ante las cámaras de televisión a las 16.30 horas del domingo, poco más de una hora de conocerse oficialmente el fallecimiento del expresidente Suárez.
Esta anomalía en la data del comunicado permaneció en la web varias horas, al menos hasta pasadas las 20.30 horas. A partir de las 21.00 horas el primer folio del comunicado ya llevaba la fecha correcta con el dígito 23 para señalar el día de su emisión.
La versión oficial ofrecida por La Moncloa a preguntas de Público no puede ser más elemental: "Ha sido producto del error de una persona. Nada más. Cuando nos hemos dado cuenta se ha cambiado. Ya está", ha dicho a este periódico Consuelo Sánchez-Vicente, directora general de Información de la Secretaría de estado de Comunicación.
En ningún caso se admitió que la redacción estuviera preparada desde días antes del momento del fallecimiento del expresidente.
El pasado día 24 de julio de 2013 el comunicado emitido por La Moncloa con las palabras de condolencia del presidente Rajoy tras el trágico accidente del tren Alvia en la curva de Angrois, cerca de Santiago, que ocasionó 79 muertes, también generó polémica. El último párrafo aludía a las condolencias del presidente del Gobierno "por el terremoto ocurrido esta madrugada en Gansu", una provincia China. Evidentemente se trataba de un añadido corta-pega desde el texto de un comunicado anterior.
Pero las pifias en este terreno no acaban ahí. Durante la intervención del pasado 1 de agosto de 2013 ante el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para hablar del caso Bárcenas, Rajoy salpicó su intervención con numerosas frases de "fin de la cita" al finalizar frases textuales. Pues bien, ese latiguillo, que generó ríos de tinta, era una mera referencia indicativa para el orador y no parte del texto a recitar. De hecho, en la copia que se suele facilitar a los periodistas no aparecía ninguna frase "fin de la cita" tras las referencias textuales que empleaba Rajoy en su intervención.
Hace pocos días Rajoy también señaló que vivimos en 2011...
FUENTE: Público.es- Agencias |