El periodista fue acusado de falta de nacionalismo y de hacer campaña a favor de Moscú, motivo por el cual los asaltantes exigieron su dimisión, según ha recogido la agencia rusa de noticias, RT. "¡Siéntate! ¡Escribe tu renuncia!", gritaron los miembros del partido que llegaron a golpear varias veces al periodista hasta que este aceptó su renuncia. Tras estos hechos, un vídeo en el que mostraba lo sucedido empezó a circular por internet y fue difundido por Euronews.
Un portavoz del partido Svodoba, Alexánder Aronets, lanzó un mensaje mediante la red social Facebook en el que aseguraba que " estos hechos han sido necesarios" porque el canal y su director hacían" un lavado de cerebro al pueblo ucraniano" cuando durante las protestas y altercados en la plaza de la Independencia, en Kiev, el canal no informaba "emitía series rusas", publicó.
El partido formó parte de las protestas del Euromaidan y tras el derrocamiento de Yanukóvich los miembros del partido han ocupado puestos claves del gobierno, como la vicepresidencia o los cargos de ministros de Defensa y Educación. El partido tiene una ideología de corte altamente anticomunista, nacionalista y de derechas.
El primer ministro interino ucraniano, Arsenii Yatseniuk, emitió un comunicado condenando estos actos y tachándolas de "inaceptables". En el mensaje aseguró que "un país que se encamina hacia la Unión Europea tiene que procesar los principios de esta Comunidad".
FUENTE: Público.es - http://www.aporrea.org |