PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 4 de junio de 2014

Clara López da su apoyo a Santos en segunda vuelta de presidenciales colombianas

La excandidata presidencial colombiana por el Polo Democrático Alternativo, Clara López, anunció este miércoles su respaldo al mandatario Juan Manuel Santos en la segunda vuelta de las elecciones en el país suramericano, que se desarrollará el próximo 15 de junio.

Afirmó que la decisión obedece a que apuestan por la paz en Colombia y señaló que saldrá en campaña desde este jueves, iniciando con un acto en Barranquilla, para promover este deseo.

López explicó que plantean avanzar en el cese al fuego y que se disminuya el impacto del conflicto sobre la población, por lo que estiman que tras año y medio de negociaciones por la paz entre Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP), es factible pensar que hay voluntad para llegar a acuerdos.

"Por eso, en la segunda vuelta apoyamos la postura del Presidente y le hacemos un llamado para que integre de la manera más rápida al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a las negociaciones de paz, porque para poner fin al conflicto armado, debe ser una paz de carácter integral, que incluya a todos los sectores de la insurgencia colombiana", señaló en rueda de prensa, transmitida por Telesur.

Instó a Santos a negociar el cese al fuego y aligerar cronogramas para que rápidamente se llegue a la firma de acuerdos. "No veo por qué Colombia no puede iniciar 2015 en el posconflicto", apuntó.

Asimismo, López enfatizó que presentará a Santos una propuesta amplia de sugerencias para un nuevo gobierno, que incorpore un compromiso directo con el pueblo, y que desde la oposición construirá posibilidades para llevar a cabo transformaciones en el país.

Agregó que el Polo Democrático Alternativo ha respetado la libertad de conciencia de su militancia y añadió que entre los votos que ella y Enrique Peñalosa, excandidato de la Alianza Verde Progresista, obtuvieron hay 6,3 millones de sufragios en la primera vuelta.

"No hay ninguna división. Nos reunimos cuatro horas discutiendo y coincidimos por unanimidad en respetarnos mutuamente. Es tan legítima la postura asumida hoy como la que han asumido en posiciones diversas otros miembros del partido. Estamos unidos bajo la gran sombrilla de nuestro ideario de unidad y es un vínculo inescindible", añadió.

El 15 de junio, los colombianos elegirán en segunda vuelta a su presidente para los próximos cuatro años, entre Santos y la carta del uribismo, Óscar Iván Zuluaga.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...