La terminación de esta fase es “un hito clave” en el programa de ampliación, según evalúa la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que al finalizar marzo ubicó en 87,5 por ciento el avance físico de la ejecución.
El consorcio transnacional Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que ejecuta la obra, anunció para junio próximo la inundación de las esclusas del Atlántico, y posteriormente comenzarán las pruebas de su funcionamiento en esa área.
La ubicación de la última compuerta, que ocupará su nicho este martes, descansará en el extremo sur de las nuevas esclusas del Pacífico, y sus dimensiones son 57,6 metros de largo, 10 de ancho y 33 de alto, o sea, similar a un edificio de 13 pisos.
Es la más pesada de las instaladas, con cuatro mil 232 toneladas métricas de acero estructural, equivalente a la tercera parte de la parisina Torre Eiffel, y como las demás, después de colocada se realizará la conexión electromecánica que le permitirá el movimiento lateral.
El GUPC litiga un pago por sobre costo de dos mil 682 millones de dólares, de los cuales recibieron hasta hoy 290,1 millones.
Adicional a los reclamos y al monto del contrato, la ACP pagó al consorcio más de 352 millones por ajuste en el precio del acero, concreto, mano de obra y diésel, tal como consigna el acuerdo.
El presupuesto inicial de la ampliación fue de cinco mil 250 millones de dólares, pero con los reclamos se acerca a los seis mil millones, aunque la cifra final se informará cuando se cumplan todos los procesos en las instancias correspondientes.
Al culminar los trabajos en el primer semestre de 2016, los mega-buques Post Panamax, transitarían en ocho horas del Atlántico al Pacífico y viceversa, y esto cambiaría las cadenas productivas globales.
Mayores instalaciones portuarias, nuevas tecnologías, incorporación de participantes en la cadena logística, centros de distribución, diferentes rutas de suministros, y establecimiento de “aglomeraciones” (clusters) productivas que involucran montos sustanciales de inversión, ya están en marcha.
FUENTE: Prensa Latina |