PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 28 de abril de 2015

Guatemala intensifica búsqueda en Honduras de exsecretario de gobierno acusado de cobrar sobornos

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, cuyo gobierno fue alcanzado por un escándalo de corrupción tras la denuncia de que Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la vicepresidenta cobraba millonarios sobornos, aseguró el lunes que intensificará la búsqueda del funcionario prófugo.

"He dado instrucciones a las fu de seguridad del país y solicitado ayuda a la comunidad internacional para" la pronta captura de Juan Carlos Monzón, exsecretario de de la vicepresidenta Roxana Baldetti, considerado cerebro de una estructura que cobraba sobornos en las aduanas y que se estima obtuvo ganancias por "montos millonarios" aún sin precisar.

Se trata del primer mensaje a la nación de Pérez en medio de la crisis y luego de que una concentración de miles de guatemaltecos el sábado pasado en el centro de la capital que pidió su renuncia y la de Baldetti, al considerar que ambos estaban al tanto de las operaciones de Monzón.

Aunque no se pronunció sobre la exigencia para separase de la presidencia, Pérez se limitó a decir que "la sociedad se ha expresado de forma pacífica, respetuosa y sobre todo ordenada" ante el fraude descubierto, y mencionó que la investigación se inició a petición del gobierno.

El escándalo de corrupción fue destapado el 16 de abril tras una investigación de la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente especial de la ONU a cargo de sanear el sistema judicial guatemalteco.

Monzón se perdió del radar de las autoridades ese día mientras acompañaba a Baldetti en un viaje por Corea del Sur, y se cree que está oculto en Honduras.

Por el hecho han sido capturados Omar Franco, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) -ente recaudador de impuestos de Guatemala- y su antecesor Carlos Muñoz, junto a una veintena de personas, incluidos otros altos funcionarios de la entidad.

"Sea quien sea debe enfrentar todo el peso de la ley con el debido proceso para dar cuenta de su actuar porque el gobierno debe mantener cero tolerancia a los abusos de autoridad", agregó el gobernante guatemalteco, al calificar como "indignante y vergonzoso" que sus funcionarios aprovecharon sus cargos para cometer ilícitos.

Además, anunció que convocó a guatemaltecos "de prestigio" y con conocimiento en temas tributarios para coformar una comisión que promueva la reforma del sistema de impuestos y evitar otros actos de corrupción.

FUENTE: Agencias - http://www.tiempo.hn

LEA...

 

LO + Leído...