El Comité de Ética de la FIFA recibió permiso el martes para revelar información sobre los casos relacionados con su Comité Ejecutivo y no tardó en aprovechar esta nueva libertad.
El caso de Beckenbauer, campeón mundial como jugador y entrenador y ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, pasó a la Comisión de Auditoría y Conformidad del Comité de Ética para que adopte una decisión.
El caso de Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol y vicepresidente tanto de la FIFA como de la UEFA, fue enviado también al juez de ética, Hans-Joachim Eckert.
Un portavoz de la Comisión de Auditoría dijo que los casos se relacionan con la falta de colaboración de Beckenbauer y Villar con el comité investigador. Ambos fueron suspendidos por 90 días, en un proceso en el que queda pendiente el final de la investigación y las posibles apelaciones.
En junio de 2014, Beckenbauer fue suspendido por 90 días por negarse a cooperar con el investigador de ética Michael Garcia respecto al proceso de votación para las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022. La sanción fue levantada dos semanas después, cuando el alemán aceptó contestar las preguntas de Garcia.
INVESTIGACIONES
El Comité de Ética confirmó que, tal y como se había publicado, hay “procedimientos en curso” contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el de la UEFA, Michel Platini, “en relación con un pago de 2 millones de francos suizos de la FIFA a Michel Platini en febrero de 2011″.
También se confirmaron los “procedimientos en curso” contra el suspendido secretario general de la FIFA, Jerome Valcke y la investigación a otros seis ex miembros del Comité Ejecutivo actualmente separados de sus funciones.
En estos casos destacan los ex presidentes de la Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo y el paraguayo Nicolás Leoz, y Ricardo Teixeira, quien comandara por años la federación de Brasil. Los otros son el tailandés Worawi Makudi, el nigeriano Amos Adamu, y Jeffrey Webb de Islas Caimán.
ELECCIÓN
Siete de los investigados por el Comité de Ética fueron miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA que en diciembre de 2010 eligió a Rusia y Catar para los Mundiales de 2018 y 2022.
Tres de ellos -Jack Warner de Trinidad y Tobago, el estadounidense Chuck Blazer y el qatarí Mohammed Bin Hammam- fueron suspendidos de por vida para realizar actividades relacionadas con el fútbol. En tanto, el surcoreano Chung Mong-joon fue suspendido por seis años este mes.
Esto significa que 11 de los 22 hombres que respaldaron las propuestas de Rusia y Qatar están suspendidos o bajo investigación.
FUENTE: Reuters - http://www.correodelorinoco.gob.ve |