PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 22 de enero de 2016

(México) Lydia Cacho defiende a Kate; le preocupaba "Chapo" quisiera invertir en película

La periodista Lydia Cacho contradijo la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) que involucra a Kate del Castillo con el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Gumán a través de recursos de procedencia ilícita, al asegurar que desde antes de que el capo se fugara de la prisión, a través de un túnel, la actriz se asesoró legalmente para encontrarse con él y que su principal preocupación era que él quisiera invertir en el proyecto cinematográfico sobre su vida.

En un texto difundido en el Semanario Proceso titulado "El gobierno y el miedo a que Kate del Castillo cuente su versión", la periodista reflexionó sobre lo que de verdad oculta esta historia y revela que la actriz tuvo contacto con los abogados del capo antes de que se fugara del Altiplano, previamente asesorada para no incurrir en ningún delito.

Incluso la periodista considera que Sean Penn y la revista Rolling Stone "usaron" a la actriz por el simple hecho de ser mexicana, pues ella les pidió tener crédito en el artículo que finalmente firmó solo el actor.

"Penn en su frívola crónica narra cómo presionaba a Kate para conseguir la información de pertinencia periodística. Kate había pedido a Sean Penn que la incluyera como coautora de la crónica, después de todo, la que de verdad se había arriesgado como una buena reportera era ella. Rolling Stone y Penn se rehusaron a darle el crédito merecido, la usaron como si fuera una fuente cualquiera y ser mexicana le impedía tener el estatus para aparecer como autora de tan reconocida revista americana"", se lee en el amplio artículo que se puede consultar en el siguiente enlace.

http://www.proceso.com.mx/?p=426787

La periodista insistió en lo que puede estar detrás de esta trama y relata lo que Kate le comentó hace más de un año sobre su temor a que Guzmán Loera no invirtiera un solo peso en la película que planeaba hacer sobre él.

"El problema para la PGR es que ni en las fotografías que le tomaron desde el primer día que la siguieron, ni en los intercambios de mensajería y correos electrónicos con los abogados, ni en sus estados financieros aparece una sola transacción ni una sola fotografía en que ella salga con maletines, bolsas o cualquier otra cosa que haga creer que le entregaron dinero", aseguró Cacho.

Incluso narra cómo la actriz ya era vigilada desde antes que Guzmán Loera se fugara por segunda ocasión y al escaparse la volverían a contactar sus sus abogados, Asegura que PGR y las autoridades federales de Estados Unidos intervinieron las cuentas bancarias de Kate por lo que sus empresas "estuvieron híper vigiladas durante casi un año por una cooperación binacional digna de película, y no encontraron nada".

Sin embargo, la PGR ha filtrado información a medias y juega con el imaginario colectivo de su personaje en "La Reina del Sur", basado en una novela de Pérez-Reverte.

Para la periodista, "el único pecado" de Kate es que fue ingenua al creer que el narcotraficante tendría un lado humano y que verdaderamente quería contarle su historia.

"Recuerdo cuando Kate, hace casi un año me contó que harían la película, me reiteró su obsesión porque el capo no invirtiera un solo centavo ‘deben ser puros inversionistas conocidos' me dijo, yo asentí" cuenta la periodista, quien posteriormente precisó en su cuenta de Twitter que este texto es parte de una investigación que realiza sobre el tema de la libertad de expresión.

Mi texto sobre #KatedelCastillo en @revistaproceso es parte de una amplia investigación que estoy haciendo sobre #LibertaddeExpresión
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) enero 18, 2016

FUENTE: http://www.radioformula.com.mx

LEA...

 

LO + Leído...