
El arresto se produjo a requerimiento de la Corte del Distrito Sur de Florida, por cargos de lavado de dinero y fraude bancario.
En un mensaje en la red social Twitter, la DEA se refiere a Waked como "el más grande lavador de dinero en Bogotá". La DEA lo señala como líder, junto a su tío Abdul Waked, del Waked Money Laundering Organization” (Waked MLO).
Según la agencia de noticias AP, la detención se produjo en un aeropuerto. La cadena RCN de Colombia informó que el fiscal general Jorge Perdomo firmó la orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos.

En septiembre del 2002, la entonces presidenta Mireya Moscoso designó a Waked como el representante del gobierno en la Junta de Asesora para los Asuntos de Colón.
En 2003, Waked fue secuestrado y liberado posteriormente en Colón.
Posteriormente su nombre salió a la palestra pública como representante de la empresa Desarrollo Urbanístico del Atlántico S.A. (Duasa). En esta fecha la empresa ganó un pleito legal en la Corte Suprema de Justicia en contra de una sociedad del empresario Herman Bern, por asuntos relacionados a los terrenos donde se encuentra el hotel Playa Bonita.
Nidal y sus hermanos Ali, Gazy y Jalal fueron incluidos en la Lista Clinton de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Ali es primer subsecretario del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
FUENTE: AP - http://www.prensa.com