PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 13 de mayo de 2016

Michel Temer firma su interinazgo en Brasil con un gabinete masculino

El vicepresidente Michel Temer ha firmado la notificación oficial de que es presidente interino de Brasil tras la suspensión de Dilma Rousseff.

La cuenta oficial de Twitter de Temer lo muestra firmando el documento que le lleva una delegación del Senado, que votó la suspensión horas antes.

Temer, abogado de 75 años, ocupará la presidencia de Brasil durante los 180 días que Rousseff estará como máximo suspendida de su cargo, mientras espera la sentencia final del Senado. Pero podría quedarse hasta el 31 de diciembre de 2018 si Rousseff es destituida definitivamente.


Michel Miguel Elias Temer Lulia nació en 1940 y creció en una chacra del interior paulista como el menor de ocho hermanos de una familia de inmigrantes libaneses católicos llegados a Brasil 15 años antes.

En 1963 se forma en Derecho por la Universidad de Sao Paulo. Es autor de una obra de referencia que ha vendido más de 200.000 ejemplares- e inició la carrera que lo llevó a ser tres veces presidente de la Cámara de Diputados durante sus seis mandatos como legislador del PMDB, partido al que se afilio en 1951.

En 1983 es nombrado Procurador general del Estado de Sao Paulo.

Su distancia, sin embargo, siempre le apartó de los brasileños. Una encuesta de Datafolha mostró que en unas eventuales elecciones tendría entre 1% y 2% de intención de voto.

"Dicen que tengo que cambiar mis maneras, que soy demasiado ceremonioso. ¿Pero cómo? Siento envidia de quien hace bromas. Yo no sé hacer eso", contó a la revista Piauí en 2010.

Gabinete

El presidente interino designó este jueves a 21 de los ministros que integrarán su gabinete, que también ha causado cierto asombro porque todos políticos o empresarios, hombres blancos de edad media o avanzada, un punto especialmente controversial en este país en el que la mayoría de los habitantes no son blancos.

Seis mujeres, entre ellas una negra, fueron incluidas entre los 39 miembros del gabinete de Rousseff cuando comenzó su segundo mandato el año pasado.

El expresidente del Banco Central Henrique Meirelles, cercano a los mercados, será el nuevo ministro de Hacienda, y el economista José Serra, exgobernador de Sao Paulo, estará al frente de Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo a la AFP un portavoz de Temer al confirmar 21 nominaciones. La lista es "provisoria y habrá más nombres", agregó.

Temer asumió la presidencia interina de Brasil este jueves tras la decisión del Senado de suspender a Dilma Rousseff para someterla a un juicio político por maquillaje de las cuentas públicas.

Está previsto que Temer, aliado de Rousseff devenido enemigo, hable a la nación hacia las 15:30 (18:30 GMT), y que tome juramento a sus ministros.

El ortodoxo Henrique Meirelles asumirá como ministro de Hacienda en uno de los peores momentos de la economía nacional, que atraviesa su peor recesión en décadas.

Con ocho años al frente del Banco Central de Brasil durante la presidencia de Lula (2003-2010) y una amplia experiencia en el sector financiero, este ingeniero y administrador de 70 años es muy respetado por los mercados.

Serra, ubicado en el espectro más a la izquierda del opositor PSDB, es respetado en filas de izquierda y derecha y podría convertirse otra vez en candidato presidencial de su partido en 2018.

El jefe de gabinete de Temer será el abogado Eliseu Padilha, de su mismo partido PMDB (centro derecha) y exministro de Aviación Civil durante el gobierno de Rousseff.

Geddel Vieira Lima, un político del PMDB y ganadero que fue ministro de Integración Nacional durante el gobierno Lula, será el ministro jefe de la secretaría de Gobierno.

El ministro de Agricultura y Ganadería será Blairo Maggi, un senador de Mato Grosso (centro oeste) y poderoso terrateniente conocido como el "rey de la soja" que pertenece al Partido Progresista (PP, derecha). Es detestado por los ecologistas, que lo acusan de favorecer la tala ilegal de árboles y la deforestación de la Amazonia y le otorgaron el premio "Motosierra de Oro" en 2005, cuando era gobernador de Mato Grosso.

Rousseff tenía 32 ministerios, una cifra altísima para poder satisfacer los intereses de la gran coalición de partidos que precisaba para gobernar.

Temer quiere reducir la lista a 22 y ha fundido ministerios, pero está teniendo problemas con sus futuros aliados, informó la prensa local.

Dilma se defiende

La presidenta brasileña Dilma Rousseff, desafiante frente al impeachment, dice que "nunca dejaré de luchar". Comparó el dolor de ser sometida a impeachment con las torturas que sufrió bajo la última dictadura militar brasileña.

Dijo en conferencia de prensa que "es lo más brutal que le puede suceder a un ser humano: ser condenado por un crimen que no cometió".

"Tal vez cometí errores, pero nunca cometí crímenes", dijo con voz entrecortada.

En su primera aparición pública desde que el Senado resolvió suspenderla y someterla a juicio político calificó el proceso de "fraudulento" y de "golpe".

Dijo que fue ideado por opositores ávidos de quitarle el poder y eliminar los programas sociales. (I)

FUENTE: Agencias - http://www.eluniverso.com

LEA...

 

LO + Leído...