PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 22 de junio de 2016

Hallan tres bóvedas en la capilla del monasterio donde detuvieron a exsecretario de Obras Públicas de Argentina

Las imágenes son reveladoras. Los investigadores del escandaloso caso de los millones de José López se toparon el fin de semana con una bóveda de hormigón oculta debajo de un altar, en la capilla del monasterio de General Rodríguez.
Peritos de la Policía Científica que estuvieron en el lugar estimaron que allí caben más de 400 millones de dólares o 350 millones de euros en billetes de 500 euros.

En la Argentina de las últimas semanas se repite a menudo que la realidad superó a la ficción y estas imágenes (difundidas en el programa "Animales Sueltos" que conduce Alejandro Fantino) no hacen más que confirmar las presunciones.

Es que sobre la bóveda de hormigón de General Rodríguez, cientos de fieles se concentraban a menudo para pedir ayuda para los pobres, el fin de las injusticias y la redención. Incluso hay registros del propio López y del ex ministro Julio De Vido participando allí de celebraciones religiosas.

Ni la mirada de Jesús ni la presencia de la Virgen "María" parecieran haber influido en la mente de la persona que pensó un lugar que debiera ser de reflexión y arrepentimiento como un escondite del dinero de la corrupción.

Durante el operativo, encabezado por la fiscal Alejandra Rodríguez, la Policía encontró otras dos bóvedas más en construcción. De este hallazgo los investigadores desprenden que el espacio escondido debajo del altar era insuficiente para la cantidad de billetes que se querían esconder.

Los investigadores detectaron además un circuito cerrado de modernas cámaras que se activaban ante el movimiento y grababan de noche, un equipamiento inusual para un edificio de estas características; ¿para qué necesitaban tanta seguridad las monjas penitentes y orantes? La Justicia aún no pudo encontrar a la persona que las operaba.

La fiscal ordenó revisar también techos, tanques de agua, paredes, esculturas religiosas y hasta un cuadro con la imagen del papa Francisco. Se utilizaron perros de la AFIP entrenados para hallar billetes escondidos, cámaras infrarrojas y escáneres de última generación.

Una semana después de la detención del ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, que fue sorprendido tratando de esconder nueve millones de dólares en un convento de General Rodríguez, se difundió ayer un video donde se ve una supuesta bóveda de gran tamaño dentro de la Capilla.

El programa Animales Sueltos dio a conocer las imágenes de la cámara subterránea, que fue descubierta luego de un allanamiento que realizó la policía, donde según relató el conductor, Alejandro Fantino, entrarían aproximadamente 480 millones de dólares. Tiene 3 metros de largo, 2 de ancho y 1,40 de alto, y estaba cubierta por una alfombra roja al lado del altar de la capilla del Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, de General Rodríguez.

Fuentes judiciales, con acceso al expediente, revelaron a LA NACION que en verdad se encontraron tres supuestas bóvedas y un grabador de video digital (DVR) cuyo contenido será analizado en las próximas horas.

"Se encontraron tres supuestas bóvedas: una llena de escombros, que parecía haber sido la última que se construyó, y otras dos vacías. Estaban bien ocultas debajo de una alfombra en el altar y pudieron haber servido para ocultar dinero. Se llegó a ellas gracias a los perros rastreadores que se detuvieron a olfatear insistentemente como si hubiese dinero escondido. Cuando se les preguntó a las monjas para qué era, dijeron que eran criptas para enterrar a la hermana mayor del convento (que tiene 94 años) cuando muriera", dijo a LA NACION una fuente judicial.

"En el lugar había un DVR que fue secuestrado. Se le pidió autorización al juez de garantías para que se haga el análisis del contenido que podría revelar si alguien ocultó o retiró dinero de esas bóvedas", dijo el informante con acceso a la causa.

El fin de semana se realizaron dos operativos: uno en la casa del ex secretario de Obras Públicas, en Tigre, y otro en el convento. La fiscal de la causa, Alejandra Rodríguez, decidió respetar el secreto de sumario, pero la información se filtró esta madrugada tras el fin de semana largo.

Dado que se trató de un espacio religioso, el operativo del sábado último fue comandado por la propia fiscal, que seleccionó a efectivos femeninos de la policía bonaerense para llevar a cabo los trabajos de búsqueda. "La fiscal no quería que fuera un procedimiento que pudiera perturbar a las cuatro monjas que viven en el convento. Se revisaron y catalogaron los muebles, se buscó dinero en los jardines y en todo el monasterio, incluso dentro del tanque de agua", confió una fuente judicial que participó del allanamiento.

El intendente de General Rodríguez, Darío Kubar, estuvo en el convento y contó que la policía científica buscó en cada uno de los lugares acompañados de los perros rastreadores que tiene la facultad de detectar billetes. "Se han revisado los techos, los tanques de agua, se han revisado muebles, hay muchas cajas, donde hay libros", dijo el jefe comunal que precisó que su municipio apoyó con equipamiento logístico.






FUENTE: Con información de http://www.elentrerios.com - http://www.lanacion.com.ar - Agencias

LEA...

 

LO + Leído...