
Las autoridades del Ministerio Público abrieron este expediente en septiembre de 2015 bajo la modalidad de tipo penal, debido al movimiento de dinero relacionado con la construcción de las hidroeléctricas San Bartolo y Las Cruces, que se desarrollaron en la provincia de Veraguas.
El dinero utilizado para los proyectos hidroeléctricos provenía de un contratista del Estado –Cobranzas del Istmo, S.A.– y se capitalizó a un consorcio de generación eléctrica, en el que figuraban como accionistas el expresidente y sus hijos.
La Corporación de Energía del Istmo Ltd.,- donde Martinelli y sus hijos figuran como dueños-, recibió un cheque de $900 mil de Langton International Holding Limited, vinculada al dueño de Cobranzas del Istmo, Cristóbal Salerno, quien tiene casa por cárcel por la investigación relacionada con el contrato que obtuvo para gestionar el cobro de impuestos morosos del Estado en el gobierno pasado.
Corporación de Energía del Istmo Ltd. –cuyo gerente es Alejandro Garuz Adames– recibió otros $200 mil de la empresa de Salerno y $200 mil más del comerciante Gabriel Gaby Btesh, del círculo cero del exmandatario. La compañía eléctrica también obtuvo fondos de un “préstamo sindicado” por $80 millones de 4 bancos locales para los proyectos.
La fiscalía remitió copia del expediente a finales de diciembre de 2015 a la Corte Suprema de Justicia, para que considerara abrir un proceso por este caso al expresidente Martinelli.
FUENTE: Olmedo Rodríguez - http://www.prensa.com